La Vanguardia

Cs avisa a Sánchez que vigilará sus acuerdos con los independen­tistas

- I. ELLAKURÍA

Ciudadanos, a los que la moción de censura ha truncado sus planes, está decidido ahora a liderar la oposición al Gobierno de Pedro Sánchez, al que ve débil por contar sólo con 85 diputados, y por estar en manos de partidos que, como PDECat, ERC o Bildu, tienen como objetivo “destruir España”.

En su empeño por liderar la oposición en el Congreso y no perder el protagonis­mo que gracias a su pujanza en las encuestas había adquirido en los últimos meses, Cs tendrá en el PP su principal obstáculo. Tanto porque cuenta con 137 diputados, por los 32 naranjas, como por las primeras muestras dialéctica­s de una estrategia popular que, parece, pasará por intentar desde la dureza con el PSOE capitaliza­r el posible descontent­o ciudadano con Sánchez.

La portavoz adjunta de Cs en el Congreso, Melissa Rodríguez, señaló ayer que los socialista­s “no se ha sentado a negociar” con ellos –en el 2016 firmaron un acuerdo de gobernabil­idad que no sumó los apoyos necesarios en el Congreso– sino que se ha decantado ahora por otros socios de “dudosa calidad constituci­onal” que pretenden “vulnerar los derechos de gran parte de los ciudadanos”.

Por ello, desde la dirección de los liberales, avisaron, estarán “vigilantes” sobre el desarrollo y la puesta en práctica de los acuerdos a los que ha llegado el PSOE con los partidos que “pretenden romper” España.

En la misma línea, añadió que el PSOE ha llegado a la Moncloa con “acuerdos secretos que no han contado”. Algo que a Cs le parece “una irresponsa­bilidad que no comuniquen cuáles han sido esos apoyos”.

Para la formación que lidera Albert Rivera, el Gobierno del PP era “digno de ser censurado” después de la dura sentencia Gürtel, pero, según Rodríguez, “todo no vale para llegar a la Moncloa”. Por eso, insistió en reclamar al nuevo presidente que se convoquen elecciones porque la ciudadanía “tiene que ser la que decida cuál va a ser el Gobierno”.

“El PP debería preocupars­e de por qué se ha censurado un Gobierno, por qué se ha censurado a un presidente del Gobierno, intentar mostrar una alternativ­a y no meterse con el único partido que ha votado en contra de la moción de censura”, dijo Rodríguez. Asimismo, incidió en la complicaci­ón de gobernar con 85 diputados con los “malos socios que se ha buscado Sánchez si pretende defender la Constituci­ón”. El proyecto político del PSOE, a su juicio, tenía como “único objetivo” apartar a Mariano Rajoy de la presidenci­a del Ejecutivo español.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain