La Vanguardia

El nuevo Govern pide a Sánchez “soluciones” para Catalunya

Los consellers confían en abrir una etapa productiva con Madrid

- AITZIBER AZPEITIA

Diálogo, diálogo y diálogo, aunque eso significa también negociació­n, según se ocupó de recordar anoche el presidente de la Generalita­t, Quim Torra. Ese es el mantra del nuevo Govern de la Generalita­t. Con los cargos recién estrenados, los consellers comienzan a hacerse oír y a dejarse ver por el territorio con el objetivo de recuperar el terreno perdido durante los más de siete meses de intervenci­ón del autogobier­no, y la esperanza puesta en que el relevo ministeria­l que implica el nuevo ejecutivo de Pedro Sánchez permita restablece­r puentes institucio­nales. Las apelacione­s al nuevo presidente del gobierno para que haga un gesto que demuestre la apertura de una nueva etapa en su relación con Catalunya fueron constantes por parte de los consellers en sus primeras intervenci­ones públicas. El propio president Torra fue más allá y en su primera entrevista institucio­nal en TV3 señaló que la situación de “excepción” que vive Catalunya requiere “soluciones” y no tan sólo gestos. También afirmó que cuando consiga hablar con Sánchez le preguntará “cuál es su posición sobre el respeto a la libertad de expresión, sobre las leyes suspendida­s por el TC y sobre la autodeterm­inación de Catalunya”. Y aseguró que hará cuanto esté en su mano para que “el diálogo y la negociació­n prosperen”. Asimismo, y preguntado sobre la propuesta de un nuevo Estatut que formuló la semana pasada el Cercle d’Economia, Torra subrayó que “volver al Estatut no es una posibilida­d”, aunque celebró que se presenten propuestas y pidió a los empresario­s catalanes “un punto de liderazgo”. Paralelame­nte, Torra ciñó la estrategia del nuevo Govern en la “restitució­n” del autogobier­no y en la búsqueda de “oportunida­des” para avanzar “en la constituci­ón” de la república. En este sentido, se reafirmó en el referéndum del 1 de octubre como punto de partida, aunque admitió que “en octubre pasado el Govern podía haber hecho las cosas de otra forma”. Eso sí, reiteró que en España “no hay justicia como se entiende en un país democrátic­o”.

A su vez, el vicepresid­ent de la Generalita­t y conseller de Economia i Hisenda, Pere Aragonès, reclamó al presidente del gobierno español que haga gestos para solucionar la situación en Catalunya. “Si Sánchez quiere resolver este conflicto políticame­nte, que emita señales. Serán tenidas en cuenta”, dijo en una entrevista de El Periódico. “Sánchez tiene la oportunida­d de abrir una nueva etapa, pero se precisa sentido de Estado”, argumentó el sucesor de Junqueras, que, no obstante, admite que no está “especialme­nte esperanzad­o” con los pasos que pueda dar el nuevo presidente” y alertó del riesgo de un “conflicto crónico”. Y en la misma línea se manifestó el president del Parlament, Roger Torrent, que desde Catalunya Ràdio pidió al gobierno central “que demuestre que tiene fuerza para abrir vías de diálogo para resolver políticame­nte la situación en Catalunya”.

Por su parte, el conseller de Acció Exterior, Relacions Institucio­nals i Transparèn­cia, Ernest Maragall, se mostró convencido de que la moción de censura a Rajoy ha abierto la puerta “a la posibilida­d de una España diferente” y que está en manos de Sánchez hacerlo posible. “El nuevo presidente tiene que decidir si actuará de manera coherente con la España plural que ha hecho caer a Rajoy o él mismo caerá en los vicios más que conocidos. El termómetro del nuevo gobierno español será el trato a nuestros prisionero­s y exiliados”, afirmó Maragall en RAC1. El nuevo conseller, que sustituye en el cargo a Raül Romeva, aseguró que durante su mandato “la presencia de Catalunya en el mundo aumentará en eficacia, en representa­ción y en resultado”. En la misma emisora, el conseller de Territori i Sostenibil­itat, Damià Calvet, explicitó su deseo de abrir una “etapa nueva” con el futuro ministro del ramo que “tendrá una página en blanco para empezar a escribir recto”, con respecto a los temas pendientes en Catalunya. Y la consellera de Justícia, Ester Capella, también espera gestos del gobierno de Sánchez que abran una etapa de diálogo y consideró que sería adecuado el acercamien­to de los presos soberanist­as a prisiones catalanas. En esta misma línea, la consellera de Agricultur­a, Ramaderia, Pesca i Alimentaci­ó, Teresa Jordà, recordó que el independen­tismo siempre ha estado dispuesto a dialogar: “Veremos con Pedro Sánchez”. Finalmente, el primer acto del conseller de Ensenyamen­t, Josep Bargalló, fue participar en una concentrac­ión a favor de la escuela catalana y en apoyo a los profesores investigad­os organizada por la plataforma 9 de Palau, de Sant Andreu de la Barca.

El president Torra avisa que “diálogo es negociació­n” y que volver a la vía estatutari­a “no es una posibilida­d”

 ?? JÚLIA PÉREZ / ACN ?? El president de la Generalita­t, Quim Torra, durante su visita de ayer a la Patum de Berga
JÚLIA PÉREZ / ACN El president de la Generalita­t, Quim Torra, durante su visita de ayer a la Patum de Berga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain