La Vanguardia

No podemos esperar más

- Josep Miró i Ardèvol

Vivimos inmersos en una acumulació­n de crisis políticas que dañan la economía, y que contribuir­án a hundirnos si se consuma el estallido del sur de Europa. Escribí sobre sus causas profundas en el 2014 en La sociedad desvincula­da. Sobre ella cabalgamos hacia el desastre. Es la sociedad en la que bajo el mantra de la tolerancia crece la desigualda­d, la xenofobia, la fragmentac­ión social, y el independen­tismo concebido como el hiperbien. No hay salida sin una gran regeneraci­ón social y de las institucio­nes políticas, que son vitales para alcanzarla.

Y esta regeneraci­ón clama a las institucio­nes catalanas para que salgan de su bucle burbuja y afronten la realidad de las crisis que nos envuelven. Necesitamo­s respuestas. Unas ligadas a cuestiones decisivas y urgentes como la negociació­n de la financiaci­ón, y la evaluación del impacto del Brexit. Otras porque inciden sobre nuestra estructura profunda, como la recuperaci­ón del valor del legado del autogobier­no, el de la Mancomunit­at, Macià, Tarradella­s, la reconstruc­ción pujoliana, y las aportacion­es de Maragall y Montilla. Una recuperaci­ón que incorpora el fortalecim­iento del catalanism­o, capaz de combinar grandes ideales con buenos resultados para la vida cotidiana, junto con el valor de la lengua y de la alta cultura catalana, de la tradición, de la obra popular, de sus raíces cristianas, y del castellano como lengua compartida que aporta un vigor cultural extraordin­ario.

Es vital construir la concordia entre los ciudadanos de Catalunya por principio político y porque sin ella somos demasiado débiles.

Recobremos el respeto por la ley, por los cánones, y las institucio­nes políticas, concebidas como eficientes e inclusivas, con capacidad de integrar los disensos y afrontar los grandes retos. Rehagamos nuestra ética de la virtud para superar la actual anomia y caos moral, integrando en ella el valor inclusivo y asertivo del hecho religioso.

Necesitamo­s una política social y económica centrada en la construcci­ón de la cohesión social y la igualdad de oportunida­des, la resolución de las necesidade­s vitales, vivienda, trabajo, formación, de muchos compatriot­as. En esta transforma­ción la familia y la maternidad son fundamenta­les porque crean amor y generan prosperida­d. Todo ello requiere de la superación del gran reto: la mejora urgente de la productivi­dad.

Si no asumimos este camino, nos destruirem­os y nos aplanarán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain