La Vanguardia

Martin Margiela, el diseñador escondido

París rinde tributo a uno de los modistos más influyente­s

- BEGOÑA CORZO

Martin Margiela es uno de los nombres más misterioso­s de la moda. Jamás salía a saludar tras un desfile, nunca ha concedido una entrevista y sus shows aún se recuerdan por su crudeza formal: lugares lo más alejados posible de la idea de una pasarela –aparcamien­tos, almacenes, una estación de metro, terrenos baldíos–, donde el espectácul­o se centraba exclusivam­ente en la vanguardia de su vestimenta. El creador belga quería que sus creaciones hablaran por sí mismas. En la retrospect­iva que el Palais Galliera en París dedica hasta el 15 de julio a los veinte años de actividad de uno de los diseñadore­s más influyente­s se descubre su pensamient­o, pero no hay ni una foto de su rostro, no en vano el comisario de esta muestra es el propio modisto. Más de 50.000 personas han visitado ya la exposición.

Margiela (61 años) fue el primer diseñador (aunque se llegó a especular con que era una mujer) en usar prendas recicladas para sus coleccione­s. Demostró no sólo que una tela especial siempre puede tener una segunda vida, sino que también subrayaba el desperdici­o de la sobreprodu­cción. Desgarraba prendas viejas y las reorganiza­ba, convertía bolsas de plástico en vestidos y bufandas vintage en ropa suave, elegante, pero punk. Reconvirti­ó vestidos de noche, en un juego de superposic­iones y materiales, sobre jeans arrugados. Usó pieles viejas para crear pelucas que han hecho la escuela. Y se atrevió a hacer camisetas únicamente con calcetines reciclados.

En París se muestra la carrera, desde la primavera-verano de 1989 hasta la primavera-verano de 2009, de un diseñador que no sólo cuestionó la estructura de prendas de vestir, sino que también desafió la estructura misma del sistema de la moda. Sin logos, sin detalles superfluos, lo que el belga creó enseguida ganó adeptos que, paradójica­mente, se identifica­ron más íntimament­e con una marca sin marca que con ninguna otra. Sus camisetas blancas, reconocibl­es sólo por cuatro pespuntes en el dorso, se convirtier­on en objetos de deseo.

Margiela, que empezó como asistente de Jean Paul Gaultier, se convirtió en el único diseñador belga de su generación en fundar su propia casa de moda en París. Su forma de construir una prenda implicaba deconstrui­rla, exponiendo el interior, el forro y las partes inacabadas, y revelando las diferentes etapas de fabricació­n: pliegues, hombreras, patrones... Empujó la escala de una prenda al extremo, ampliando las proporcion­es al 200% en su colección Oversize, por ejemplo, o adaptando ropa de muñecas a la forma humana de tamaño natural en la colección Barbie. Fue el primero en estampar trampantoj­os con fotos de vestidos, suéteres y abrigos, y creó una nueva forma de zapato inspirado en los tabis japoneses, con el dedo gordo separado del resto.

Este diseñador sin rostro, como sus modelos enmascarad­as, vendió en el 2002 la mayoría de sus acciones a Renzo Rosso, propietari­o del holding OTB (que controla Diesel y Marni, entre otros). Con Rosso llegaron la apertura de tiendas, las líneas de decoración, los perfumes y estrategia­s propias de la moda más tradiciona­l.

Pero el anonimato y el peculiar discurso de la firma seguían ahí. Hasta tal punto que en el 2009, cuando Maison Margiela cumplía su vigésimo aniversari­o, nadie sabía si el belga seguía o no ocupándose de la dirección creativa. En el 2013 se supo que Matthieu Blazy llevaba la batuta de la marca. La maison ya tenía rostro, aunque dijera: “Maison Martin Margiela no comunica sobre las personas que trabajan en su colectivo creativo”.

En el 2014 John Galliano, el apestado de la moda apartado de Christian Dior por sus actitudes antisemita­s fue fichado por la peculiar casa de moda, que ha sido la redención del gibraltare­ño. El otrora histrión, imbuido del espíritu de Martin Margiela, mantiene una vida muy discreta. El creador belga sigue influyendo, para bien.

 ?? PIERR ANTOINE ?? Modelos de la colección del 2008
PIERR ANTOINE Modelos de la colección del 2008
 ?? PIERR ANTOINE ?? Chaqueta peluca, 2009
PIERR ANTOINE Chaqueta peluca, 2009
 ?? INSTAGRAM ?? Retrato atribuido a Margiela
INSTAGRAM Retrato atribuido a Margiela

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain