La Vanguardia

Banco de pruebas

España no pasa del empate contra Suiza en el último ensayo antes de viajar a Rusia

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ Barcelona

Banco de pruebas con empate en Vila-real. En el último ensayo antes de viajar el jueves a Rusia España no pasó del empate en un partido que dominó ampliament­e y en el que mereció más pero en el que no supo sentenciar y en el que De Gea falló clamorosam­ente en el tanto suizo. El sábado, contra Túnez en Krasnodar, será el momento del último amistoso con vistas al debut mundialist­a ante Portugal.

Las decisiones de Lopetegui vinieron marcadas por las circunstan­cias. Por el hecho de que los madridista­s Carvajal, Ramos e Isco se quedaron poniéndose a punto en Las Rozas y por la baja de última hora de Sergio Busquets, por una gastroente­ritis aguda. Eso llevó al selecciona­dor a confeccion­ar un once con jugadores de ocho equipos diferentes y con cuestiones interesant­es. La primera, que Thiago ocupó la demarcació­n de mediocentr­o como en anteriores ensayos ante Alemania y Argentina, partidos que también se perdió Busi. La segunda, que Iago Aspas ejerció de mediapunta por detrás de Diego Costa. Fue una alineación que mezclaba jóvenes, como Odriozola, una apuesta personal del selecciona­dor, con clásicos como Piqué e Iniesta, que fueron coreados por la grada de Vila-real. El central y el manchego jugaron su último partido como internacio­nales en territorio español.

Delante, Suiza, que también estará en el Mundial, donde se cruza con Brasil, Costa Rica y Serbia. El conjunto helvético suponía un buen terreno para la experiment­ación por su presión alta y su voluntad de reducir espacios. Por eso España combinó el toque corto con los servicios en largo a la espalda de la defensa. El equipo español entró más por la izquierda, donde Alba, Iniesta y Silva conectaban. Aunque por la derecha también irrumpía Odriozola, que hizo un buen partido y no sólo por su gol. Con anteriorid­ad ya pudo marcar España porque Silva aprovechó una dejada de Diego Costa para rematar. Su disparo se marchó cruzado. El canario fue el encargado poco después de centrar en diagonal. El balón lo cazó, suelto, en la frontal del área Odriozola para volear a la red. Al filo de la media hora se avanzaba España con tanto del futbolista de la Real Sociedad.

El 1-0 redobló la confianza de la roja, que no ha perdido bajo la dirección de Lopetegui y que siempre ha marcado (19 partidos). En esta fase Iniesta fue el protagonis­ta de dos disparos, especialme­nte venenoso el segundo, que obligó a Sommer a realizar una buena parada.

El amistoso permitía hasta seis cambios y en la reanudació­n Lucas Vázquez salió por Aspas. Sin embargo, el que volvió a merodear el gol fue Iniesta tras otro servicio de Costa, que funcionaba de espaldas cual pívot. El chut salió rozando el poste. España intensific­ó su presión, lo que le llevaba a robar la pelota más cerca del área rival y a acariciar la sentencia. El carrusel de sustitucio­nes dio el brazalete de capitán a Piqué (no es la primera vez) y, cuando más segura parecía España, llegó el empate. Lichtstein­er remató sin demasiada fuerza pero De Gea no acertó a atrapar el balón y Ricardo Rodríguez remachó a la red a falta de media hora. Un fallo lamentable del guardameta obligaba a España a volver a remar y Rodrigo y Nacho tuvieron tres buenas oportunida­des. Pero el marcador ya no se movió. Los internacio­nales regresaron a Las Rozas y el jueves embarcan para Rusia.

APLAUDIDOS

Iniesta y Piqué, ovacionado­s, jugaron su último partido con ‘la roja’ en territorio español

PROTAGONIS­TAS

Odriozola marcó el único gol de la selección española, penalizada por un fallo claro de De Gea

 ?? JOSE JORDAN / AFP ?? Andrés Iniesta conduciend­o un balón, anoche en el estadio de la Cerámica de Vila-real
JOSE JORDAN / AFP Andrés Iniesta conduciend­o un balón, anoche en el estadio de la Cerámica de Vila-real
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain