La Vanguardia

Batet ve “urgente, viable y deseable” la reforma de la Constituci­ón

La ministra aboga por un nuevo pacto territoria­l para superar la “crisis de Estado”

- MAITE GUTIÉRREZ

La ministra de Política Territoria­l y Función Pública, Meritxell Batet, se estrenó ayer en el cargo en su ciudad natal, Barcelona, y lo hizo lanzando un mensaje político de peso: España vive una “crisis institucio­nal y territoria­l”, de forma extrema en Catalunya, cuya solución pasa también por la reforma de la Constituci­ón. Modificar la Carta Magna se ha convertido en una necesidad “urgente, viable y deseable”, subrayó la también secretaria de Impulso Federal del PSC, que debería alumbrar un nuevo pacto territoria­l en el que se vean reconocido­s los derechos de todos los ciudadanos.

Emprender una tarea de tal calado no será fácil, reconoció Batet, quien asumió que un cambio de la Constituci­ón en este sentido precisa del apoyo de la mayoría de fuerzas políticas, un consenso que en estos momentos no existe. Sin embargo, defendió que tanto el Gobierno como las demás institucio­nes están “preparados” para abordar este debate que considera crucial. “Tenemos una democracia suficiente­mente fuerte como para afrontar una reflexión profunda de manera conjunta”, insistió durante la inauguraci­ón de unas jornadas sobre “Reforma constituci­onal, federal y con derechos”, un acto organizado por la federación barcelones­a del PSC que estaba programado desde hace tiempo, y en el que también participar­on el primer secretario de los socialista­s catalanes, Miquel Iceta, y el líder en Barcelona, Jaume Collboni.

Para Batet, esta eventual reforma debería tener un sentido federal, “el mejor camino”, insistió, para garantizar un proyecto común en el que se sientan implicados la inmensa mayoría de españoles.

“Hace falta respetar la ley, la Constituci­ón y el Estatut, pero con eso no basta, hay que escuchar las propuestas de todas las fuerzas políticas y llegar a pactos”, apuntó. Para empezar, y aparte del futuro encuentro al que se han emplazado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalita­t, Quim Torra, la ministra se mostró dispuesta a retomar las “45 demandas” presentada­s por el expresiden­t Carles Puigdemont a Mariano Rajoy, donde reclamaba, entre otros asuntos, inversión en infraestru­cturas y servicios y blindaje de los derechos lingüístic­os. En realidad, la lista de Puigdemont incluía una demanda más, la de celebrar un referéndum sobre la independen­cia de Catalunya, algo que Batet obvió ayer.

La propuesta de reforma de la Constituci­ón de la ministra fue recibida con disparidad. El president de la Generalita­t celebró que el nuevo Gobierno central ponga sobre la mesa actuacione­s “concretas”. Ahora bien, Torra reiteró que cualquier negociació­n con el Govern de Catalunya debe partir del “mandato popular” del 1-O y de la declaració­n de independen­cia del 27 de octubre. “Aparecen nuevas propuestas y discutirem­os sobre ello, pero el Estado conoce perfectame­nte cuál es la nuestra”, insistió el president desde la Fira de la Gamba de Palamós.

El líder de Cs, Albert Rivera, reaccionó en sentido contrario y mostró su desacuerdo con un cambio del modelo territoria­l de España en clave federal. Hay que reformar la Constituci­ón para otras cuestiones, dijo en Twitter, pero no para “inventarse una nación de naciones”.

REACCIÓN DE LA GENERALITA­T Torra celebra que haya “propuestas concretas”, pero recuerda que el Govern parte del 1-O

OPOSICIÓN DE CIUDADANOS Rivera rechaza la iniciativa y reclama que el PSOE “no se invente una nación de naciones”

 ?? QUIQUE GARCÍA / EFE ?? La ministra de Política Territoria­l y Función Pública, Meritxell Batet, se estrenó ayer en Barcelona en un acto del PSC
QUIQUE GARCÍA / EFE La ministra de Política Territoria­l y Función Pública, Meritxell Batet, se estrenó ayer en Barcelona en un acto del PSC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain