La Vanguardia

Adolescent­es educadores caninos

Alumnos del instituto Montilivi de Girona aprenden a adiestrar perros en una innovadora actividad extraescol­ar

- BÀRBARA JULBE

Laia, Helena y Albert enseñan a Lluna, una perra golden retriever de 10 años, a detectar sustancias. Practican con salvia. Esconden la planta dentro de una de las dos cajas y tras semanas de aprendizaj­e el can responde a sus peticiones. No sólo la encuentra sino que lo manifiesta a través de su conducta introducie­ndo el hocico en el agujero de la caja donde se halla la salvia y quedándose inmóvil.

Este es uno de los ejercicios que hacen los alumnos del instituto Montilivi como actividad extraescol­ar. Una prueba piloto, que se ha llevado a cabo con éxito este curso, cuyo objetivo es que los estudiante­s de primero a cuarto de la ESO aprendan a ser educadores caninos.

Empiezan por lo más sencillo. Conseguir que el animal se siente y esté quieto a través de instruccio­nes como “siéntate”, “quieto” o “ven”. Y practican con deportes caninos como el agility, en el que el alumno dirige al perro sobre una serie de obstáculos; también el flyball, donde se realizan relevos por equipos; o la práctica del frisbee.

Además de Lluna, conforman el grupo de canes dos border collie, un bichón maltés (de raza de muy pequeño tamaño) y un spitz japonés. “El perro es un canalizado­r de emociones. No juzga. La gente que es introverti­da con el animal se abre. El éxito es total”, asegura Marta Vila, técnica en terapias asistidas con perros y educadora canina.

Nora y Set, de segundo y primero de ESO, respectiva­mente, son dos de los trece alumnos que participan en esta innovadora actividad escolar. Ambos se han apuntado porque les encantan los perros y en casa no les dejan tenerlos. “Me despiertan mucha alegría. Siempre quieren jugar”, señala Nora. “Si de mayor quiero tener uno, quería saber cómo educarlo. Por eso me he apuntado”, añade Laura, alumna de tercero.

Precisamen­te, fue la asociación de padres y madres de alumnos la que sugirió hacer una actividad extraescol­ar de este tipo. “Queríamos que aprendiera­n a adiestrar perros y, a la larga, también puede ser una profesión. Están encantados”, comenta Mònica Canals, madre de Ada, otra de las estudiante­s. “Un perro no es un juguete. Hay que ser responsabl­e. Esta es la manera que vean lo que comporta un can”, añade Cristina Hernández, madre de Cèlia.

Más allá de saber cómo piensa el perro y cómo se siente, en esta hora y media que dura la clase se ponen en valor aspectos como el trabajo en equipo y otros como la paciencia hasta que el animal consigue hacer lo que le indican los alumnos.

Además, mediante estos animales se abordan –concreta Vila– cuestiones que afectan a la adolescenc­ia. “Si un perro no tiene ganas de trabajar, buscamos cómo motivarlo. A nosotros también nos puede pasar con alguna asignatura. Entonces, cómo lo hacemos para que no cueste tanto y sea como un juego... Trabajamos esto. O los conflictos, si aparece alguno entre los canes. El perro hace de espejo de muchas cosas”, precisa esta directora de Teràpies Canines, firma con más de 10 años de experienci­a en el sector.

La actividad extraescol­ar, que finalizará el próximo 18 de junio cuando termine el curso, se repetirá el año que viene en dos modalidade­s distintas. Habrá una vertiente deportiva, igual a la actual, para los alumnos de cuarto de primaria hasta segundo de la ESO; y para los alumnos de tercero de ESO hasta Bachillera­to se harán salidas profesiona­les ya sea a través de rescates, actividade­s en centros geriátrico­s, ayuda a personas con algún tipo de discapacid­ad o también en la detección de sustancias.

La escuela Vila-roja de Girona es otro centro donde el trabajo con perros está dando buenos resultados. Desde febrero pasado, una vez a la semana, ocho alumnos de nueve años trabajan durante una hora y media la cohesión de grupo, las emociones, los hábitos, la gestión de conflictos, los valores, la paciencia, el respeto al animal y el vínculo con perros. “Después de comer, muchos estudiante­s no iban a clase. Y en la nuestra hay un 100% de asistencia”, destaca Vila.

El próximo curso se realizarán salidas profesiona­les como rescates o actividade­s en geriátrico­s

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? La actividad extraescol­ar sobre adiestrami­ento de perros ha sido un éxito, por lo que se ampliará el curso próximo
PERE DURAN / NORD MEDIA La actividad extraescol­ar sobre adiestrami­ento de perros ha sido un éxito, por lo que se ampliará el curso próximo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain