La Vanguardia

EL DIETARIO DE ‘EL MÓN’

- Jordi Basté

Semana 40: Quim Monzó recoge el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes. Es la misma semana que se estrena la indispensa­ble Jurassic World de Bayona. Viajamos a Alemania para conversar con Carles Puigdemont.

LUNES Ignacio Escolar

La presencia de Ignacio Escolar y Joaquim Bosch crea esta mañana un mundo de silencios radiofónic­os imposibles en la tertulia de los lunes. Pilar Rahola, Antonio Baños, Xavier Sardà y Màrius Carol escuchan con atención los vericuetos de la justicia española. Lo han escrito en el libro El secuestro

de la justicia. El éxito de la conversaci­ón por la radio es que lo que se dice en las pausas de publicidad se repite cuando se vuelve a abrir el micrófono. Cuando acaba la conversaci­ón, después de una hora en el estudio, Sardà le dice a Escolar que pasará a verlo esta tarde en la presentaci­ón en la Casa del Llibre de Barcelona. Como escribió el sábado en La Vanguardia Llucia Ramis había tanta expectació­n que “Sardà tuvo que sentarse en el suelo con las piernas cruzadas como un indio”.

MARTES Quim Monzó

Tengo la sensación de que Monzó, que ayer recibió el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes, hoy vuelve a la normalidad. “Cuando acabe de aquí, capullo”, me replica Monzó. Lleva un tiempo alterado. Su rutina ha sido meneada desde hace unos días, tras el anuncio del premio (entrevista­s, reportajes, preparativ­os...). Me asegura (ya no sé si me lo he de creer o no) que no tiene empezado el artículo para mañana miércoles. Magí Camps, redactor jefe de La

Vanguardia y conocedor del universo Monzó, asegura que es verdad. Con lo metódico que es (va tres días por delante), que no haya acabado hoy su columna de mañana es una anomalía histórica. Afirma que los últimos días ha dormido bien gracias a su dosis diaria de melatonina.Mal menor.

MIÉRCOLES Oriol Tarragó

Mañana se estrena Jurassic World. El reino perdido de Juan Antonio Bayona. Hoy han venido a El Món a RAC1 tres de los habituales del cine de Bayona y que han entrado en esta superprodu­cción de Hollywood: Oriol Tarragó (sonido) y Jaume Martí y Bernat Vilaplana (montaje). Cuenta Tarragó (ganador de premios Goya y premios Gaudí) que es el creador del sonido del nuevo dinosaurio que aparece en la saga, el llamado indorrapto­r. ¿Y cómo le ha puesto voz a un dinosaurio? Pues es la suma de sonidos de animales más la ayuda de ordenador. Bernat dice que no irá al cine este próximo fin de semana. Jaume y Oriol ya han decidido ir con sus familias. Jaume, a El Prat, y Oriol, a Tarragona. La han visto infinidad de veces, pero quieren saber la reacción del público. Disfrutará­n todos. Obligada.

JUEVES Carles Puigdemont (I)

Me encuentro con el presidente de la Generalita­t y charlamos un largo rato sobre la radio, sobre las nuevas maneras de escucharla. Cuenta que muchos días en Alemania se despierta de madrugada y aprovecha para escuchar podcasts de programas de historia. ¿De historia?, le pregunto. Me sorprende que, de noche, Carles Puigdemont escuche temas históricos, bajándose audios a horas intempesti­vas. “Es que necesito alguien que me hable monótoname­nte, sin gritos y sin música. Me ayuda a relajarme”. Es ese momento magnífico que debatimos sobre pretéritos programas de madrugada de la radio. Y coincidimo­s en que La rosa de los vientos del tristement­e desapareci­do Juan Antonio Cebrián en Onda Cero formó parte de la banda sonora de nuestras vidas hace algunos años. Viva la radio.

VIERNES Carles Puigdemont (II)

Me encuentro con Puigdemont en el estudio habilitado. Tengo un problema grave. Lo siento: no he aprendido, ni he hecho ningún esfuerzo en mi vida en aprender a anudar la corbata. Siempre que entrevisto a un presidente, por protocolo, visto con traje y corbata. Problema: ya ha llegado Puigdemont y no tengo hecho el nudo. Tengo la corbata encima de la mesa. ¿Qué hago?Me levanto y busco con la mirada a Jordi Ramos, el productor del programa. Puigdemont, que ve la desesperac­ión, coge mi corbata de la mesa, se la pone en el cuello y hace el nudo en tiempo récord. Que horror de situación. Desde la proximidad sonríe Josep Maria Matamala, una de las personas que han hecho un canto a la amistad admirable. Siempre ha acompañado a Puigdemont y así va a seguir haciéndolo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain