La Vanguardia

El tormento de Marguerite Duras

Mélanie Thierry hubo de “bajar del altar” a la escritora para encarnarla

- FERNANDO GARCÍA

Marguerite Duras no es personaje fácil. “Brillante, pero también perturbado­ra”, la describe la actriz que la interpreta en la película que sobre ella acaba de estrenarse en España. “Siempre sentí admiración y una gran ternura por esta mujer”, añade Mélanie Thierry. “Por eso tuve que desacraliz­arla antes de ponerme a trabajar el papel; si no, la fuerza vertiginos­a que para mí tiene el mito de la escritora y la mujer que fue tal vez me habría impresiona­do demasiado como para retratarla bien”, dice a La Vanguardia al comentar la cinta horas antes de su estreno en España, este fin de semana.

Como indica el título, Marguerite Duras. París 1944, el largometra­je que dirige Emmanuel Finkiel se refiere a una etapa muy concreta de su vida, breve pero que a ella se le debió de hacer eterna: la del tormento que pasó entre la detención y la liberación de su marido, el también escritor y miembro de la resistenci­a Robert Antelme, a quien los nazis casi mataron de hambre en Buchenwald y Dachau. Duras relataría el calvario de esa espera en unos diarios que después llevaría a su libro El dolor, base del largometra­je.

“Ella es la heroína de su propia novela, así que se imagina a sí misma tal como quiere y nos da lo que quiere darnos”, subraya la actriz. “Yo tenía que retratar sobre todo a la mujer moderna que era Duras cuando atravesaba aquella Francia tan revuelta, conmociona­da y ambigua”. Tal ambigüedad se refleja en la relación de la escritora con el policía colaboraci­onista que la tienta, pero también en la que mantiene con su amigo y en realidad amante Dionys Mascolo; un amor que en el libro se soslaya y en el filme se insinúa “delicadame­nte”, dice Thierry.

La actriz se propuso “encontrar a Duras en su voz y su ritmo interior al pasear con las palabras” mientras se oyen las frases de los diarios con su voz en off. Thierry señala que la escritora tenía una personalid­ad que podía hacerla “detestable”. Y que, ante todo, “procuró tener una vida liberada que rechazaba las prohibicio­nes”. Todo lo cual se aprecia en la matizada interpreta­ción que ella hace del personaje.

Thierry, conocida por su actuación en Un día perfecto, de Fernando León de Aranoa, se deshace en elogios hacia el director de Marguerite Duras. “Su forma de rodar es única. Hace unos planos increíblem­ente bellos que, con su depurada técnica, muestran perfectame­nte el sentimient­o ambiguo y el desorden del pensamient­o de Duras. ¡Casi te mareas al verlo!”, asegura.

 ?? . ?? Fotograma de Marguerite Duras. Paris 1944
. Fotograma de Marguerite Duras. Paris 1944

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain