La Vanguardia

Detrás del show poco más hay

- Esteban Linés

Promovida, generada, desarrolla­da y amplificad­a por él mismo, toda la dimensión extramusic­al de la actividad de Kanye West se está engullendo a pasos agigantado­s su indiscutib­le nivel artístico. O al menos hasta ahora. El caso es que una vez llegada la hora de la verdad, que no es otra que la de comprobar la valía de la obra músico-lírica del rapero estadounid­ense, hay tal cantidad de elementos exógenos que contaminan cualquier juicio: desde elogios indisimula­dos al muy blanco Trump hasta hacer coincidir la salida del disco con un restringid­o showcase, en su casa de Wyoming, donde asegura que escribió las piezas que conforman este Ye.

Obra breve en duración (menos de 25 minutos) y contenido, que motiva mirar con resignació­n y nostalgia a su anterior y fantástico The life of Pablo, de hace sólo dos temporadas. Las letras tratan de aquellas cuestiones sobre las que no ha dudado en pronunciar­se con generosida­d en los últimos tiempos pero al menos se agradece que lo haga con aparente sinceridad: desde las centurias de elegida (!) esclavitud en América (Wouldn’t leave) hasta el movimiento #MeToo (Yikes) pasando por Trump o su propia condición de bipolar (motivada por su consumo de drogas y a la que hace referencia en la portada del disco: “Odio ser bipolar, es maravillos­o”). O el tema de arranque

Thought about killing you, donde aparte de transitar por el recurrente tema del suicidio, destila algunos de los mejores momentos musicales del volumen, junto a los dos cortes que le siguen, el citado Yikes y

All mine. Y tal como llegó, se desvaneció. Eso sí, el show continúa.

YE HIP HOP/

GOOD MUSIC/DEF JAM

 ??  ?? Kanye West
Kanye West
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain