La Vanguardia

Vender el banco nacionaliz­ado o pedir una prórroga a la UE

-

La nueva ministra de Economía, Nadia Calviño, debe determinar qué se hace con la participac­ión del 61% que el estado mantiene en el capital de Bankia a través del FROB. La cotización de la entidad financiera, el pasado viernes, se encontraba en los 3,35 euros, un valor que imposibili­ta llevar a cabo una colocación porque se haría a pérdidas. Se culparía al nuevo Gobierno el malvender el banco y no recuperar los 22.000 millones de euros que se le inyectaron. Podemos presionará al PSOE para que a través de Bankia se promueva la banca pública, pero esa hipótesis recibiría el rechazo frontal del actual presidente de la entidad nacionaliz­ada, José Ignacio Goirigolza­rri. Calviño siempre tiene la opción de solicitar a Bruselas que se alargue el plazo que se concedió para su privatizac­ión más allá de finales del próximo año. En eso la ministra de Economía no debería tener problemas si consigue el visto bueno de la Comisión. Pero supondría pasar la patata caliente al próximo Gobierno. En la agenda de la ministra de Economía está también el Banco de España. Por primera vez en muchos años, el PP rompió la política de consensuar el nombramien­to del presidente de la institució­n y nombró a Pablo Hernández de Cos unas horas antes de la moción de censura que tumbó a Mariano Rajoy. Está pendiente el nombramien­to del subgoberna­dor, algo que compete a Hernández de Cos, pero este deberá ser el primer interesado en consensuar con Calviño el nombre de su número dos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain