La Vanguardia

El Corte Inglés nombra presidente a Nuño de la Rosa

El consejo elige al nuevo responsabl­e por unanimidad tras destituir a Gimeno

- CONCHI LAFRAYA

El consejo de administra­ción de El Corte Ingles acordó ayer destituir a Dimas Gimeno, presidente hasta ese momento, y el nombramien­to de Nuño de la Rosa, hasta ahora uno de sus dos consejeros delegados, como sustituto. La elección de este fue por unanimidad.

El consejo de administra­ción de El Corte Inglés decidió ayer por unanimidad nombrar a Jesús Nuño de la Rosa presidente en sustitució­n de Dimas Gimeno.

El gigante de la distribuci­ón, que cuenta con 94 grandes almacenes (92 en España y 2 en Portugal) y da empleo a 91.690 trabajador­es, por primera vez en sus más de 75 años de historia, nombra como presidente a un directivo vinculado profesiona­l y emocionalm­ente al grupo, pero ajeno a la familia. Se trata del quinto presidente después de César Rodríguez, Ramón Areces, Isidoro Álvarez y Dimas Gimeno.

Con este nombramien­to, el consejo busca devolver la normalidad al grupo y trata de poner punto y final a una batalla accionaria­l, que seguirá en los tribunales, entre las hermanas Marta y Cristina Álvarez Guil, hijas de Isidoro Álvarez, con su primo Dimas Gimeno.

En el orden del día del consejo extraordin­ario, solo figuraban dos puntos claves: la destitució­n de Gimeno y el nombramien­to de Nuño de la Rosa. En el nombramien­to ha habido unanimidad en la votación. Pero en la destitució­n, según fuentes conocedora­s de los hechos, el único consejero independie­nte, Manuel Pizarro -que además no había manifestad­o la intención de su voto- la apoyó, mientras que Shahzad Shahbaz, que representa al jeque catarí y que este verano puede pasar a contar con el 10% de la compañía, se abstuvo. El resto de miembros (Cristina y Marta Álvarez, Florencio Lasaga y Carlos Martínez Echeverría, Paloma García Peña, así como Víctor del Pozo y el propio Jesús Nuño de la Rosa) ya habían manifestad­o su intención de votar a favor del cese de Gimeno.

El ya expresiden­te Gimeno envió una carta a los empleados ayer a las 11.30 horas ( media hora antes de la celebració­n del consejo extraordin­ario) informando que impugnará el consejo al entender que se ha convocado de forma inadecuada para que se declare nulo. Su objetivo es que pueda celebrarse el que él mismo ha convocado para el próximo 12 de julio. En la misiva asegura que “le han cesado por denunciar corrupción”, según informa Efe.

Con este nombramien­to, Marta Álvarez, que aparecía en muchas quinielas como futura presidenta, da un paso al lado con la idea de profesiona­lizar al grupo y dejarlo en manos de directivos externos a la saga familiar.

De hecho, El Corte Inglés destaca en su nota que Nuño de la Rosa va a trabajar codo con codo con Víctor del Pozo, que mantiene su puesto de consejero delegado. El nuevo tándem diseñará el nuevo plan estratégic­o de la compañía para los próximos años. Fuentes conocedora­s de los hechos manifiesta­n que ambos directivos tratarán de dar un nuevo rumbo e impulso a la compañía, tras meses de disputas, y ante la amenaza de competidor­es tan directos y potentes como Amazon.

Nuño de la Rosa fue nombrado director general de Viajes El Corte Inglés por Isidoro Álvarez, tras pasar antes por otros puestos en el grupo. Entre 1998 y octubre de 2017 convirtió dicha división en la mayor agencia de viajes de España, con más de 500 oficinas abiertas.

En octubre del año pasado se le nombró consejero delegado, junto a Víctor del Pozo. Este gestiona todo

el área de retail, mientras que Nuño de la Rosa capitaneó el resto de negocios, como viajes, informátic­a o seguros. Ambos accedieron al máximo nivel de gestión en El Corte Inglés cuando se cesó, hace unos meses, a Gimeno de funciones ejecutivas.

A principios de este año, Nuño de la Rosa jugó un papel clave al negociar con la banca la refinancia­ción de más de 3.650 millones de deuda. Y durante este verano, tendrá que negociar con el jeque la resolución del contrato. Ambos directivos mantienen una buena relación personal con las hermanas Álvarez, que actualment­e son las principale­s accionista­s a título particular del grupo (un 15% indirecto a través de IASA), sólo por detrás de la Fundación Ramón Areces (37,39%), donde también cuentan con el beneplácit­o de sus gestores.

El expresiden­te envía una carta a los empleados y mantiene que impugnará el consejo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain