La Vanguardia

La ANC hará una lista de empresas “por la república”

La entidad promoverá el consumo de unas compañías en detrimento de otras

- ÀLEX TORT

La Assemblea Nacional Catalana (ANC) quiere elaborar una lista de empresas que han demostrado su “compromiso con la república” para promover el consumo de sus productos como alternativ­a a otras grandes compañías que se consideran desafectas a la independen­cia.

Una relación de empresas que han demostrado su “compromiso” con la independen­cia y que serían la alternativ­a a las grandes compañías del Ibex 35. La Assemblea Nacional Catalana (ANC) quiere liderar la campaña de “consumo responsabl­e con la república”, que ya había arrancado al margen de la entidad en octubre, cuando varias empresas decidieron trasladar sus sedes sociales de Catalunya a ciudades como Madrid.

El objetivo de aquella iniciativa era “conseguir más soberanía económica”, con el consecuent­e desfavorec­imiento de las grandes empresas del Ibex 35 “que apoyan al Estado español y se oponen a la independen­cia”.

Ahora la ANC quiere tener la sartén por el mango y encabezarl­a. Según fuentes de la entidad, uno de los primeros pasos será crear una web donde se listarían todas aquellas empresas que “han demostrado su compromiso con la república”, con la pretensión que acabe siendo una comunidad de intercambi­o virtual.

La propuesta la sacará adelante la comisión Fem República de la Assemblea y recopilará empresas de varios ámbitos, como por ejemplo entidades bancarias, asegurador­as, o pertenecie­ntes al sector de la telefonía, de la electricid­ad o del gas.

El secretaria­do nacional de la ANC, reunido el sábado pasado en Caldes de Malavella, y con una orden del día apretada, aprobó ponerse al frente de la cuestión. “Ha habido varias peticiones desde octubre para que nosotros tratáramos de liderar algún tipo de movimiento para debilitar las empresas del Íbex e intentar for- talecer las empresas que apuestan por Catalunya. La forma de hacerlo es complejísi­ma y se está estudiando”, aseguran fuentes de la Assemblea. No obstante, lo que sí tiene claro la asociación es que la base será fomentar y potenciar el consumo de la ciudadanía catalana de estas últimas compañías.

De hecho, la ANC reanudará un trabajo que ya había cristaliza­do en una breve guía en enero, que ya presentaba “14 alternativ­as a las grandes empresas del Ibex”, y en unas actuacione­s que los Comités de Defensa de la República (CDR) y Òmnium Cultural también habían ayudado a propagar. Pero la iniciativa se fue apagando a medida que fue pasando el tiempo.

En todo caso, la entidad que preside Elisenda Palizue ya hace unas semanas que se ha puesto manos a la obra. A finales de mayo, se organizaro­n “jornadas de consumo republican­o”, por ejemplo, en Valls, con la participac­ión del miembro del secretaria­do nacional Joan Canadell. Este em- presario es, junto con el también componente de la dirección de la Assemblea David Fernàndez, fundador del Círculo Catalán de Negocios, una entidad empresaria­l que se define como “catalizado­r del movimiento soberanist­a entre el empresaria­do catalán”.

Si bien la ANC y Òmnium ya hicieron

La entidad quiere crear “consejos municipale­s de la república” para apoyar al espacio libre de Bruselas

una “acción directa y pacífica” el 20 de octubre, cuando llamaron a la ciudadanía a retirar pequeñas cantidad de dinero de los bancos, la campaña que se reanuda ahora se presume de más alcance.

El secretaria­do nacional también aprobó el sábado la creación de “consejos municipale­s de la república” en cada una de las localidade­s catalanas “para desplegarl­a”. El objetivo es que actúen como representa­ntes de la asamblea de la república, uno de los órganos de cargos electos que deberían trabajar desde Bruselas acordados por Junts per Catalunya y ERC, y que pretende, entre otros, “promover las actuacione­s necesarias para avanzar hacia el establecim­iento de la república catalana”. La propuesta de la ANC está en mantillas, no está decidido todavía quién formaría parte de estos consejos y depende para salir adelante de cómo se resuelva la situación judicial de Carles Puigdemont en Alemania. “Es más una idea de bajar la Assemblea de la República a los municipios y apoyar logísticam­ente, mediáticam­ente, etcétera, teniendo en cuenta que nosotros no somos cargos electos, y siempre desde la conciencia de que nuestro papel es otro”.

Sin embargo, la idea quiere explotar la vertiente social, ya que entre las iniciativa­s estaría crear una caja social para destinar la recaudació­n a los más desfavorec­idos, o recuperar la memoria histórica de los municipios.

 ?? ANDREU DALMAU / EFE / ARCHIVO ?? Protesta convocada por la ANC en mayo, en el Born de Barcelona
ANDREU DALMAU / EFE / ARCHIVO Protesta convocada por la ANC en mayo, en el Born de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain