La Vanguardia

Un experto en la materia

El Gobierno ficha a un experto que logró consenso para las pensiones

-

La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha decidido nombrar a Octavio Granado secretario de Estado de Seguridad Social, cargo que ya ocupó del 2004 al 2011, en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, cuando logró alcanzar un acuerdo social amplio para reformar las pensiones.

El Consejo de Ministros nombrará hoy a Octavio Granado secretario de Estado de Seguridad Social, el mismo cargo que ya ocupó entre 2004 y 2011 bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, según explicaron fuentes cercanas al nuevo Ejecutivo.

La nueva ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha decidido nombrar máximo responsabl­e de las pensiones a un alto cargo que logró alcanzar un acuerdo social amplio para reformar las pensiones, una de las prioridade­s que se ha marcado como ministra, como reiteró ayer tras reunirse con los agentes sociales. Durante la gestión de Granado, el gobierno socialista aprobó dos reformas de las pensiones, en el 2006 y el 2011, la última de las cuales incluyó retrasar la edad de jubilación, paulatinam­ente de los 65 a los 67 años, con el apoyo de la patronal y los sindicatos. La experienci­a del nuevo secretario de Estado, además, permitirá al nuevo Ejecutivo acelerar su acción de gobierno, porque no necesitará el periodo de aclimatiza­ción de los nuevos cargos.

Granado gestionó la Seguridad Social en pleno boom económico y con una gran vitalidad del mercado laboral, entre 2004 y 2008, que permitió acumular 65.000 millones en el Fondo de Reserva, y luego, con el inicio de la crisis, tuvo que gestionar el desplome del empleo, aunque aún no llegó a recurrir al fondo para pagar las pensiones.

Desde que Granado dejó el ejecutivo, sin embargo, la Seguridad Social ha acrecentad­o sus desequilib­rios financiero­s: hoy encontrará un sistema que presenta un déficit anual de 18.000 millones de euros y en el que el Fondo de Reserva apenas cuenta con 8.000 millones de euros, menos de lo que cuesta pagar un mes la nómina a los pensionist­as. Por ello, tendrá que conseguir traducir en medidas y acuerdos concretos los consensos que alcance el pacto de Toledo, sobre el equilibrio del sistema.

Granado fue senador en representa­ción de la Comunidad de Castilla y León desde 1983 hasta el 2000, período en el que ocupó la vicepresid­encia de la Comisión de Sanidad y la presidenci­a y la portavocía de las Comisiones sobre Drogas y Juventud del Senado.

Además, desde 1993 hasta el 2000 fue también portavoz socialista en el debate de los Presupuest­os Generales del Estado en el Senado y como coordinado­r del grupo de financiaci­ón autonómica del PSOE participó activament­e en las negociacio­nes sobre el actual modelo de financiaci­ón autonómica.

Granado nació en Burgos en 1959 y es licenciado en Filosofía y Letras por la Universida­d de Valladolid. Además, es profesor de enseñanza media y miembro de la comisión ejecutiva regional del PSOE de Castilla y León.

 ?? . ?? Granado ya estuvo al frente de la Seguridad Social durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
. Granado ya estuvo al frente de la Seguridad Social durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain