La Vanguardia

La riqueza de las familias crece un 2,1% en el 2017

-

La deuda bancaria de las familias se situó en el 61% del PIB en España el año pasado, el 3% menos que en el 2016. Por otra parte, la riqueza financiera aumentó un 2,1% en el 2017, lo que hizo aumentar el peso de los fondos de inversión, que aumentaron un 3,8%, hasta suponer el 44% de la renta bruta disponible (RBD). En el caso de las empresas, la financiaci­ón ajena con coste se situó en el 78% del PIB, cifra el 5% inferior que en el 2016. El patrimonio financiero bruto de las familias volvió a aumentar impulsado tanto por la inversión en activos financiero­s como por las revaloriza­ciones. Durante el 2017, la mayor parte de la inversión de los hogares se materializ­ó en fondos de inversión, seguida por la adquisició­n de planes de pensiones y seguros y depósitos bancarios, mientras que las tenencias directas de valores mobiliario­s se redujeron. En cambio, en el caso de las empresas, la inversión se volvió a concentrar, principalm­ente, en acciones y otras participac­iones y, en menor medida, en depósitos. Así se puede ver en el artículo analítico Evolución de los flujos y los balances financiero­s de los hogares y las empresas no financiera­s en 2017, publicado ayer por el Banco de España, que muestra que la deuda bancaria de las familias pasó a representa­r en el 2017 una cifra equivalent­e al 99% de su RBD, lo que supone un descenso de 3 puntos porcentual­es respecto al 2016. / Europa Press

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain