La Vanguardia

Alexis Tsipras

PRIMER MINISTRO GRIEGO

-

Tsipras dio ayer un paso valiente, pese a la presión interna, al firmar un acuerdo con su homólogo macedonio sobre el nombre de la república vecina. Dijo que era un deber en una región que ha sufrido “el veneno del chovinismo”.

es el que obliga a Skopie a quitar de su Constituci­ón un párrafo que llamaba a proteger “las minorías macedonias” más allá de sus fronteras.

La tensión entre Atenas y Skopie escaló en el último decenio, cuando el ex primer ministro macedonio Nikola Grueski llenó el país de monumentos, carreteras y aeropuerto­s con el nombre de Alejandro Magno. La llegada al poder, hace poco más de un año, del socialdemó­crata Zoran Zaev desencalló el conflicto.

Puede parecer un choque de puerilidad­es –el acuerdo trata sobre las estatuas, símbolos antiguos (el famoso sol de Vergina) e incluso postres como la halva, que tienen a la greña a los dos países– pero tiene graves consecuenc­ias geopolític­as. El factor clave que explica por qué ahora, dicen los expertos, han sido las presiones de la UE –con Alemania al frente– y EE.UU., inquietos por la pujanza rusa en los Balcanes. Hay que meter de una vez a Skopie en las institucio­nes euroatlánt­icas.

Hasta el calendario lo ha marcado Occidente. A finales de junio hay una cumbre europea en la que se quiere dar luz verde al inicio de conversaci­ones con Skopie, que Atenas vetaba hasta ahora. A mediados de julio, hay cumbre de la OTAN.

La guerra se libra ahora dentro de cada país. Tsipras llegó al lago Prespa horas después de sobrevivir a la primera batalla política en Atenas. El sábado superó una moción de censura que presentó el partido conservado­r Nueva Democracia (ND), que lidera los sondeos y vio una oportunida­d para derribarle.

Tsipras sobrevivió porque su socio de gobierno, el pequeño partido nacionalis­ta Griegos Independie­ntes, cerró filas a pesar de ser un feroz crítico del acuerdo. Su líder, Panos Kamenos, argumenta que el acuerdo se estrellará de todos modos en Skopie. ND buscaba también dejar en evidencia a Kamenos y arrancarle voto nacionalis­ta. Tsipras protagoniz­a una caída en los sondeos desde hace meses, debido a las persistent­es heridas de la crisis, las promesas incumplida­s y lo que muchos griegos interpreta­n como un servilismo ante los dictados de Berlín y Bruselas. La polémica macedonia lo ha agravado. Según un sondeo del diario Protothema ,ND ganaría hoy las elecciones con el 30,6%, frente al 16% de Syriza. En la región de Macedonia, en pie de guerra, es peor: Tsipras se quedaría en un 9,1% frente al 27% de ND.

Hay hipocresía: cuando estaba en el gobierno, ND aceptó que la solución debía incluir el término Macedonia. Ahora dicen que Tsipras ha cedido demasiado, al aceptar que los vecinos sean llamados “macedonios” y su lengua “macedonio”, aunque se subraye que es un idioma eslavo. “ND puede acabar en una posición incómoda. Si gana las elecciones –previstas para primavera o otoño del 2019– puede verse en el Gobierno que tendrá que firmar el acuerdo contra el que tanto ha despotrica­do”, dice la periodista Natasa Bastea, del diario Ta Nea.

De los dos países, es Macedonia quien ha pagado un precio más alto por el conflicto, pero también ahí el compromiso levanta ampollas. Zaev se enfrenta al presidente, el nacionalis­ta Gjorge Ivanov, que ha jurado que ejercerá su derecho de veto y amenaza con acudir al Tribunal Constituci­onal si se lo saltan. En otoño, el acuerdo será sometido a un referéndum y hay poco tiempo para convencer a la opinión pública. Y aunque lo ganara, Zaev necesita para aprobar la reforma constituci­onal una mayoría de dos tercios en el Parlamento, donde los nacionalis­tas son la primera fuerza.

“Hay numerosas trabas constituci­onales, legales y políticas que son casi imposible de superar por un primer ministro débil, a pesar del enorme apoyo que recibe de la comunidad internacio­nal. Así que guardad el confetti y el premio Nobel de la Paz. Ambos países se enfrentará­n a crisis profundas y tenemos por delante días turbulento­s”, señala Biljana Vankovska, profesora de la Universida­d Santos Cirilio y Metodio de Skopie.

 ??  ??
 ?? STR / EFE ?? Choques entre la policía y manifestan­tes nacionalis­tas en el pueblo griego de Pisoderi
STR / EFE Choques entre la policía y manifestan­tes nacionalis­tas en el pueblo griego de Pisoderi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain