La Vanguardia

Comparació­n polémica

Francisco pide un pacto mundial para los refugiados

- ANNA BUJ Ciudad del Vaticano. Correspons­al

En un mensaje improvisad­o durante una reunión con familias católicas, el papa Francisco comparó el aborto selectivo con el nazismo, unas palabras que llegan la misma semana en que el Parlamento italiano aprueba la nueva ley del aborto.

Ya había cargado contra el aborto en el pasado, pero nunca con estos términos. El papa Francisco ha vuelto a abrir este fin de semana el debate sobre el aborto selectivo, que ha llegado a comparar con los crímenes nazis, pero “de guante blanco”, unas palabras que han dado mucho que hablar en Roma.

Lo hizo en un mensaje improvisad­o, saliéndose del guión, en un encuentro con asociacion­es de familias católicas italianas. “¿Vosotros os preguntáis por que hoy no vemos tantos enanos por la calle? Porque el protocolo de tantos médicos –tantos, no todos– es hacer la pregunta: “¿Llegan mal”? Lo digo con dolor. En el pasado siglo todo el mundo se escandaliz­aba por lo que hacían los nazis para curar la pureza de la raza. Hoy hacemos lo mismo, pero con guantes blancos”, aseguró el Pontífice.

“Es el homicidio de los niños. Para tener una vida tranquila, se echa a un inocente”, agregó Francisco. Para ser más claro, Bergoglio se remontó hasta las prácticas en Esparta de arrojar a un niño con problemas desde la montaña, según le enseñó a él mismo una profesora de historia cuando era estudiante.

Los papas siempre han condenad los abortos de los fetos con malformaci­ones y en una ocasión Juan Pablo II ya evocó su similitud con las prácticas nazis para la pureza de la raza. Sin embargo, jamás una comparació­n había sido tan directa como la de Francisco del sábado, en unas palabras que luego confirmó el Vaticano. Casualidad o no, el pontífice argentino hacía este llamamient­o contra el aborto sebras lectivo en la misma semana en que el Parlamento de su país aprobó la legalizaci­ón del aborto, para la gran celebració­n de las feministas argentinas, que habían organizado marchas sin precedente­s.

Los grupos más conservado­res italianos acogieron con alegría estas palabras, e incluso el diario derechista Il Tempo celebró que el Papa sea “tradiciona­lista” con una portada encabezada con las pala- “Habemus papam”. En el mismo discurso, Francisco quiso dejar claro que para la Iglesia, aunque “se habla de familias diversific­adas, de diversos tipos de familia”, la familia “a la imagen de Dios es una sola, esa entre un hombre y una mujer”. Sus comentario­s no gustarán nada en los grupos más progresist­as de la Iglesia irlandesa, que han pedido que se incluya a las familias LGTB en el Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará este agosto en Dublín, y adonde tiene previsto viajar el mismo Francisco.

Pero no sólo de familias ha querido hablar el Papa este fin de semana. El Pontífice, que ha mantenido

“Es el homicidio de los niños. Para tener una vida tranquila, se echa a un inocente”, afirmó el Pontífice

siempre una ardua defensa a favor de la acogida de refugiados, no se había pronunciad­o todavía sobre el caso Aquarius con palabras claras. En el Ángelus del domingo, Francisco no se refirió exactament­e al buque, pero llamó a los países a continuar con las negociacio­nes en las Naciones Unidas para un pacto mundial sobre los refugiados que se asegure que son tratados con humanidad. “También cada uno de nosotros está llamado a estar cerca de los refugiados, a hallar con ellos momentos de cercanía, a valorar su contribuci­ón para que puedan integrarse mejor en las comunidade­s ”, dijo.

 ?? ANGELO CARCONI / EFE ?? Francisco saluda a los fieles este domingo en la plaza de San Pedro
ANGELO CARCONI / EFE Francisco saluda a los fieles este domingo en la plaza de San Pedro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain