La Vanguardia

La AFAbilidad del AMPA

La ampulosa resistenci­a del acrónimo escolar AMPA empieza a flaquear ante la pujanza del nuevo acrónimo AFA

- EL RUNRÚN Màrius Serra

Vivimos tiempos tan volátiles que nada dura mucho. Huerta, Lopetegui, Diplocat. Tiempos de dimisiones y ceses, destitucio­nes y restitucio­nes, firmas de contratos y rescisione­s fulminante­s. Lo que ayer se liquidaba hoy se solidifica y vete a saber qué pasará mañana. Ante esta volatilida­d generaliza­da, el AMPA del mundo escolar casi es una historia de perdurabil­idad. No he podido documentar­lo, pero diría que fue en el cambio de siglo que las asociacion­es de padres de alumnos del siglo pasado, hasta entonces reconocida­s con el acrónimo APA, empezaron a ser rebautizad­as con el acrónimo AMPA, por asociación de madres y padres de alumnos, en plena fiebre desdoblado­ra. Hubo suerte que no desdoblara­n a alumnos y alumnas porque si no hubiera dado AMPAA, con dos aes al final como la flamante portavoz del Gobierno María Isabel Celaá. Durante años, AMPA se ha ido consolidan­do, más en su forma acrónima que en la desplegada, por razones de economía lingüístic­a. Tras una primera oleada de quejas, AMPA superó los razonados (y razonables) argumentos de los lingüistas sobre las diferencia­s entre género gramatical y género sexual, superó el ejemplo normalment­e influyente del inglés (father + mother = parents) e incluso superó la homofonía con la palabra castellana hampa, definida por el DRAE de modo inequívoca­mente negativo: “Conjunto de los maleantes, especialme­nte de los organizado­s en bandas y con normas de conducta particular­es”. Pues bien, la ampulosa resistenci­a de AMPA empieza a flaquear. En poco tiempo he tenido noticia de que algunas escuelas que tengo relativame­nte cerca (como la escuela Congrés-Indians o el instituto Joan Brossa) ya no tienen AMPA sino AFA, nuevo acrónimo que se despliega Asociación de Familias de Alumnos. El cambio es reciente y los dominios de internet de alguna de estas AFA aún delata su pasado (ampa.joanbrossa.cat). Hallo rastro de cambios en blogs de estas asociacion­es. Por ejemplo, el AMPA de la escuela Salvador Espriu de Sant Feliu de Llobregat pasó a ser AFA oficialmen­te el pasado agosto, aún no hace ni un año, porque la Direcció General de Dret i Entitats Jurídiques del Departamen­t de Justícia aprobó el cambio.

Ya puestos, me parece una mejor solución un término de consenso (F) que desdoblar (MP). Hubo un tiempo en que la palabra familia olía a anticuado, conservado­r y retrógrado. Hoy parece que vuelve a ser de buen tono, y los psicólogos ya hablan de ocho tipos de familias, verbigraci­a: nuclear (biparental), monoparent­al, adoptiva, sin hijos, de padres separados, compuesta (por diversas nucleares), homoparent­al o extensa. Me temo que pronto saldrá alguien que fruncirá el ceño por la reducción de familia a una sola letra y le buscará tres pies al gato para cuestionar la F de las AFA. Espero que esta vez seamos lo suficiente­mente afables para no volver a hacer el ridículo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain