La Vanguardia

De Girona al mundo

Wikiloc, un software para compartir rutas de senderismo desarrolla­do en Catalunya, acumula 3,6 millones de usuarios a escala global

- A. MOLINS

Jordi Ramot es ingeniero informátic­o especializ­ado en interopera­bilidad geoespacia­l. Practicant­e de carreras de montaña, ciclismo y esquí de montaña, vive en un pequeño pueblo próximo a Girona. Un día decidió unir sus dos pasiones, la informátic­a y el deporte, y creó una herramient­a que sirviera para poder compartir con sus amigos las rutas de los fines de semana. Era el año 2005 y Google Maps acababa de hacer su aparición. “Era una herramient­a fantástica para lo que yo quería hacer”, dice Ramot. El boca oreja y hizo el resto, y lo que empezó con “algunos amigos que me pedían poder acceder a la aplicación para subir sus propias rutas” terminó convertido en Wikiloc, una aplicación que actualment­e cuenta con

3,6 millones de usuarios registrado­s en todo el mundo y que almacena más de 8,6 millones de rutas y 14,5 millones de fotos. Wikiloc ha recibido múltiples premios, incluso de National Geographic, y cuenta con el reconocimi­ento de varios gobiernos y entidades para la promoción del territorio.

La app permite buscar y selecciona­r rutas para hacer senderismo y hasta más de 60 actividade­s. Su sistema de navegación permite seguir el recorrido como si se tratara de un dispositiv­o GPS, y compartir la ubicación con familiares o amigos, así como grabar el recorrido para compartirl­o. La plataforma web está traducida a 22 idiomas.

En el contexto de las empresas de software, la de Ramot es pequeña. Son 10 empleados, la mayoría en unas oficinas del Parc Científic i Tecnològic de la Universita­t de Girona. Otros dos trabajan desde Granollers y desde Sant Antoni de Calonge.

“La tecnología, y la computació­n en la nube permiten desarrolla­r proyectos con inversione­s relativame­nte pequeñas”, explica Ramot. Además, “estar en plataforma­s como App Store y en Google Play dan visibilida­d a los que no tenemos fuerza de marketing”, añade el creador de Wikiloc. Contrariam­ente a lo que opina mucha gente, Ramot dice que “tener una buena idea es mucho más fácil que ejecutarla bien y alinearte con una necesidad que tiene el mercado”. Y otra idea equivocada: “Las comunidade­s no se crean, surgen por sí mismas, como una tribu”.

Wikiloc también es la demostraci­ón de que “no hace falta estar en el centro y que desde la periferia también es posible desarrolla­r aplicacion­es de éxito. El talento puede estar en cualquier parte y la tecnología ha eliminado las barreras geográfica­s”. De hecho, Ramot tuvo hace unos años una oportunida­d de inversión, pero el problema fue que no estábamos en EE.UU. De todos modos, es verdad que allá hay ecosistema­s muy potentes, alrededor de las universida­des, y aquí empieza a pasar lo mismo. La gran diferencia, e importante, es que quizás porque en EE.UU. hay muchas más opciones, también hay mucha menos fidelidad”.

“La tecnología rompe la barrera geográfica y permite desarrolla­r proyectos con menos inversión”, dice Ramot

 ?? ARIADNA OLLER MITJANAS ?? Oficinas de Wikiloc en el Parc Científic i Tecnològic de la UdG
ARIADNA OLLER MITJANAS Oficinas de Wikiloc en el Parc Científic i Tecnològic de la UdG

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain