La Vanguardia

Los campeones del Ramadán

El secreto para que los deportista­s musulmanes compitan, mejoren marcas y obtengan títulos durante el ayuno

- DOMINGO MARCHENA

El ayuno del mes lunar y sagrado del Ramadán, que este año tuvo lugar del 16 de mayo al 14 de junio, es uno de los cinco pilares del islam. Los otros cuatro son la oración, la limosna, la peregrinac­ión a la Meca y, sobre todo, la creencia en que no hay más que un dios y Mahoma es su profeta.

La fuerza, física y mental, es uno de los pilares de casi cualquier deporte. Y en especial de la halterofil­ia, que por razones obvias no se juega, se practica. Esta disciplina exige ser una hormiga o tener los superpoder­es de Lydia Valentín, capaz de alzar a varias Lydias. El organismo llega al límite cuando una persona de 75 kilos, como esta campeona olímpica, mundial y europea, levanta 121 kilos en arrancada y 147 en dos tiempos: un total de 268, es decir, casi 3,6 veces su peso.

Los talones quieren hundirse en la tierra. Los músculos son piedras y todas las articulaci­ones arden. Las rodillas tiemblan y los hombros sufren tanto como los de un gimnasta haciendo el cristo en las anillas. La vista se puede nublar y el universo se concentra en un olor, el del polvo de magnesio que seca el sudor de las manos y evita que la barra resbale... Es un esfuerzo hercúleo. Y ahora imagínese que alguien realiza estas proezas en un estricto ayuno, sin haber ingerido ni bebido nada en horas. Pues eso es lo que han hecho Mountasser y Nasser Baghdadi, dos promesas de la halterofil­ia nacional. Porque estos gemelos, de 18 años, son catalanes. Nacidos en Girona, de padres marroquíes. Pero la condición de migrante “no se hereda como se hereda el color de la piel”, recuerda la también catalana Meriem Hatibi, portavoz de Ibn Battuta, una fundación que tiende puentes entre culturas.

Óscar Gómez, que fue responsabl­e del Club Halterofil­ia de Matadepera, es ahora el director técnico de la Federació Catalana d’Halterofíl­ia y entrenador del Centro de Alto Rendimient­o (CAR) de Sant Cugat del Vallès. Él es el responsabl­e de los Baghdadi y de siete deportista­s más, incluidas dos chicas. En el grupo hay otro musulmán, de padres gambianos, que también ha seguido unos horarios y entrenamie­ntos especiales para compaginar el Ramadán con una actividad tan exigente. Pero él no ha tenido que competir estos días.

Los hermanos, sí. El 2 de junio, en pleno ayuno, participar­on en Madrid en el LVI campeonato junior de España de halterofil­ia. Gracias a titanes como ellos y a entrenador­es como el suyo, Catalunya fue la primera comunidad autónoma del podio, tanto en la categoría masculina como femenina, con 1.004,11 puntos.

Durante el Ramadán, los musulmanes no pueden comer ni beber nada desde el alba hasta el ocaso, a partir de las 21.30 horas. El Consejo Islámico de Catalunya, donde viven 300.000 musulmanes, recuerda que las embarazada­s, los enfermos, los ancianos y los niños están exentos del ayuno. Las categorías inferiores de los clubs, por lo tanto, no deberían verse afectadas. Además, la temporada de muchos deportes ya ha acabado, como en fútbol, baloncesto, rugby o voleibol.

En otras federacion­es, como la de béisbol, la presencia de musulmanes es prácticame­nte nula, justo lo contrario de lo que sucede en el críquet, que interrumpi­ó todas sus actividade­s durante los últimos 30 días, según la Unió de Federacion­s Esportives de Cata-

LOS GEMELOS Mountasser y Nasser, de 18 años, son el mejor ejemplo de hasta dónde llega el deporte... y la fe

LA ÉLITE El CAR de Sant Cugat varía horarios y entrenamie­ntos para ayudar a estos levantador­es de peso

LA COMPETICIÓ­N Gracias a titanes como ellos, Catalunya lidera el campeonato junior de la disciplina en España

LAS FEDERACION­ES Otros deportes, como el críquet, han interrumpi­do todas sus actividade­s durante el último mes

lunya. En la academia de tenis Sánchez-Casal tienen una joya a punto de colocarse entre los 100 primeros de la ATP. Es un joven musulmán que vive entre Florida y Barcelona, y que como muchos profesiona­les ha descartado de momento cumplir el Ramadán.

Sin embargo, la alta competició­n no es un problema para los musulmanes que sí siguen estos preceptos, sobre todo si tienen un equipo multidisci­plinar a su servicio, como ocurre en el CAR. Todo se ha tenido en cuenta, desde la preparació­n psicológic­a a la climatizac­ión de las salas de entrenamie­nto, con la temperatur­a y la humedad ideal para evitar el exceso de calor y la deshidrata­ción. La falta de agua preocupaba más que la falta de alimentos. “Sin una buena hidratació­n, los músculos tienen menos capacidad de recuperaci­ón y es más fácil que se lesionen”, explica Óscar Gómez, el técnico de halterofil­ia, que contó con la ayuda de los nutricioni­stas, los fisioterap­eutas y todos los expertos de Sant Cugat.

El reto era especialme­nte importante en el caso de Mountasser y Nasser Baghdadi, que comenzaron a ayunar con la vista puesta en las categorías de 69 y 77 kilos, respectiva­mente, del campeonato junior de halterofil­ia. Los entrenamie­ntos, que antes del Ramadán comenzaban a las 11, se retrasaron a las 13,30 horas para que tuvieran más horas efectivas de descanso después de su última comida, a las cuatro de la madrugada. Los entrenamie­ntos de la tarde, por el contrario, se adelantaro­n y se hicieron más ligeros. Pocas repeticion­es y mucho peso, como correspond­e a las vísperas de una competició­n, aunque se regularon las cargas de trabajo y los descansos. La primera victoria, la más deseada, fue la ausencia de lesiones. La segunda, el extraordin­ario éxito de Madrid. Mountasser levantó 255 kilos en sus dos mejores intentos y obtuvo la plata en su categoría. Nasser fue oro en la suya con 258. Ambos mejoraron sus marcas. La fe de la fuerza, la fuerza de la fe.

 ?? RAQUEL MATEOS/UFEC ?? Para abrir boca Nasser, sentado, contempla con atención el calentamie­nto de su hermano Mountasser en el Centro de Alto Rendimient­o (CAR). Aunque ahora se entrenan en estas instalacio­nes de Sant Cugat del Vallès, los Baghdadi proceden del Grup...
RAQUEL MATEOS/UFEC Para abrir boca Nasser, sentado, contempla con atención el calentamie­nto de su hermano Mountasser en el Centro de Alto Rendimient­o (CAR). Aunque ahora se entrenan en estas instalacio­nes de Sant Cugat del Vallès, los Baghdadi proceden del Grup...
 ?? RAQUEL MATEOS/UFEC ??
RAQUEL MATEOS/UFEC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain