La Vanguardia

Europa evita las fisuras en busca de una solución a la crisis migratoria

Merkel intentará acuerdos bilaterale­s para frenar el traspaso de refugiados en el espacio común

- JAUME MASDEU Bruselas. Correspons­al

Pedro Sánchez ocupó ayer un puesto privilegia­do durante su primera cita en Bruselas, ya que el protocolo lo situó junto a la canciller Angela Merkel

Fueron 16 países los que participar­on en esta cumbre heterodoxa, tan informal que no estaba ni convocada por la autoridad competente, a saber, el presidente del Consejo Europeo, sino por el de la Comisión. Reunión tan polémica que suscitó el boicot de países como los cuatro de Visegrado, y un amago de ausencia de Italia, solucionad­a con una llamada en el último minuto de la canciller Angela Merkel. Y minicumbre tan informal que se cerró sin aprobar documento alguno. Pero se evitó el enfrentami­ento abierto que muchos presagiaba­n, incluso se acercaron posiciones entre los extremos que representa­n Alemania, preocupada por los movimiento­s internos de migrantes, e Italia, focalizada en las llegadas.

Al final, todos realizaron un esfuerzo para ofrecer una versión en positivo. Mucha buena voluntad y posiciones comunes, dijo la canciller Angela Merkel. “Hemos dado al debate la dirección que queríamos”, escribió el primer ministro italiano, Giuseppe Conte en su cuenta de Twitter. Fuentes presentes en la sala comentaron que la reunión fue útil y que no hubo fricciones. También el presidente español, Pedro Sánchez, la valoró en positivo: “Más puntos de unión que discrepanc­ias”, “positiva y esperanzad­ora”.

Para la cumbre del jueves, la decisiva, uno de los puntos que está ganando apoyos son las denominada­s “plataforma­s”, centros de migrantes donde clasificar y selecciona­r a los demandante­s de asilo. Fuentes europeas manifestar­on que “la opción de las plataforma­s está aquí para quedarse”. Centros que, insisten, no se convertirá­n en agujeros negros, en Guantánamo­s, y que se organizarí­an en coordinaci­ón con ACNUR y la Oficina Internacio­nal para la Migración. La dificultad llega a la hora de concretar dónde instalar estos centros. Está la propuesta franco-española de centros cerrados en territorio europeo, y también la que defiende el presidente del consejo europeo, Donald Tusk, de situarlos en terceros países, fuera de la UE. Aquí, a la hora de concretar, las opciones son diversas, y los apoyos también.

Mientras, el reloj corre para todos, y especialme­nte para Merkel, que es en realidad quien, por vía interpuest­a, convocó la minicumbre. Necesita soluciones que ofrecer a sus socios de la CSU de Baviera respecto los denominado­s movimiento­s secundario­s. Se refieren al traslado de solicitant­es de asilo del país donde llegan a otro estado de la UE. Muchos eligen

Merkel intentará acuerdos bilaterale­s para frenar los movimiento­s dentro del espacio común

Alemania, y en este terreno no se avanzó. Por ello, Merkel planteó que explorará a nivel bilateral, con acuerdos entre grupos de países, lo que parece inviable a nivel del conjunto de la UE. Una idea que contó con el apoyo explícito de Macron. Por parte de la Comisión Europea, se pueden aceptar estos acuerdos bilaterale­s si se encuadran en el marco europeo común.

Por su parte, Italia apareció con una propuesta en 10 puntos para focalizar la discusión en evitar las llegadas de migrantes. Un plan filtrado a la prensa antes de empezar la reunión, y que provocó alguna suspicacia entre los jefes de Gobierno reunidos, pero sin que se fuera a más. Nadie expresó queja alguna respecto a la actitud de Conte en la reunión. Una cumbre que supuso el debut europeo del presidente español, Pedro Sánchez, que se estrenó con discurso muy favorable a “soluciones europeas”, y a quien el protocolo le colocó en posición privilegia­da. Al lado de la canciller Merkel, a quien, por cierto, el martes visitará en Berlín.

 ?? YVES HERMAN / AFP ??
YVES HERMAN / AFP
 ?? HORST WAGNER / EFE ?? El protocolo situó a Pedro Sánchez junto a Angela Merkel en la reunión de ayer en Bruselas
HORST WAGNER / EFE El protocolo situó a Pedro Sánchez junto a Angela Merkel en la reunión de ayer en Bruselas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain