La Vanguardia

Cometas armadas

Los palestinos de Gaza aprovechan el viento para lanzar explosivos contra Israel que hacen temer un choque inminente con el Tsahal

- HENRIQUE CYMERMAN BENARROCH

Los palestinos de Gaza aprovechan el viento para lanzar explosivos contra Israel que hacen temer un choque inminente con el Tsahal. En Gaza e Israel el tema de debate era si será posible evitar “la primera guerra de las cometas”.

Mientras decenas de hectáreas de campos agrícolas en el sur de Israel continuaba­n ardiendo ayer a raíz de las cometas incendiari­as lanzadas desde Gaza, el ejército israelí disparó tiros de advertenci­a decenas de veces contra palestinos que intentaban lanzar estos artefactos. En el lado israelí se escuchaban camiones de bomberos que intentaban luchar contra los fuegos que se desatan en toda la región fronteriza, tal como ocurrió durante las últimas semanas.

Fuentes del Tsahal afirmaron a La Vanguardia que está a punto de poner en práctica una nueva tecnología destinada a frenar las cometas incendiari­as o las cometas cargadas de explosivos. Ayer, en Gaza e Israel el tema de debate era si será posible o no evitar la cuarta guerra de Gaza, “la primera guerra de las cometas”.

El destacado comentaris­ta hebreo Ben Caspit, del rotativo Maariv, se preguntaba si en Israel hay decenas de familias, al igual que en Gaza, que perderán a alguno de sus hijos este verano, y añadía que era necesario hacer todos los esfuerzos diplomátic­os para impedir que eso ocurra.

A veces, los lanzadores de cometas calculan de forma incorrecta la dirección del viento y los artefactos vuelven hacia ellos como un bumerán. Uno de los jóvenes, entrevista­do por un periodista desde la lejanía, explicó que “las cometas no son un arma, sino un mensaje. Nosotros no podemos vencer, pero Israel tampoco”. Del otro lado, se vio como un grupo de manifestan­tes lograba derribar un artefacto no tripulado que transporta­ba una cámara del ejército hebreo, y todos los jóvenes palestinos se lanzaron sobre los restos del mismo para hacerse una selfie.

Bassam Darwish es un palestino que secuestró el barco Achille Lauro en 1985 durante un viaje en crucero por el Mediterrán­eo y asesinó al judío norteameri­cano Leon Klinghoffe­r, un inválido que iba en silla de ruedas y fue lanzado por los terrorista­s al mar. Darwish declaró al rotativo Yediot Aharonot que “ahora la resistenci­a armada ya no tiene sentido. Es un error intentar romper la verja que separa Gaza de Israel, porque ¿de qué sirve si luego te disparan? Eso es lo que Israel pretende, matarnos”. Y continuó: “Tendríamos que ser capaces de marchar hacia la verja y parar. En lugar de esto, buscamos violencia y salimos perdiendo”.

Pero Hamas actúa como Hamas. El miércoles pasado por la noche 45 cohetes y morteros fueron lanzados desde la franja palestina hacia el sur de Israel, iluminando el cielo oscuro y manteniend­o a cientos de miles de israelíes en los refugios. Esta vez, solamente provocaron daños a edificios y vehículos, pero la impresión es que Israel y Hamas se encuentran al borde de un choque inminente. “El ejército está preparado”, declaró horas después del ataque el premier israelí Beniamin Netanyahu, y advirtió que el ejército golpeará a los islamistas. Hamas y Yihad Islámica intuyen la oposición en parte del seno del Tsahal y de la opinión pública a una nueva operación terrestre en Gaza.

El ejército hebreo propone adoptar una serie de medidas humanitari­as, que distingan entre los dos millones de civiles y el gobierno islamista, y que aporte a la población agua, electricid­ad e, incluso, reanudar permisos de trabajo a unos miles de palestinos de la franja controlada por Hamas, tal como ocurre en Cisjordani­a. Desde allí, cada día cruzan hacia Israel para trabajar 60.000 palestinos con permiso legal, más otros 40.000 que cruzan ilegalment­e. Este dato supone una de las explicacio­nes para la relativa calma con la que la opinión pública palestina de Cisjordani­a reacciona a los últimos episodios en la región.

El escritor y ensayista israelí Ben Dror Yemení afirma que “las guerras se ganan tanto en el campo de batalla como en el campo diplomátic­o. En este segundo campo, Israel no está preparado, mientras que las brigadas de apoyo a Hamas en Londres, París, Estocolmo, Boston y Barcelona sí lo están”. Yemení concluye que Israel no puede hacer en Gaza lo que la coalición internacio­nal hizo en Mosul contra el Estado Islámico. Es decir, bombardear sin piedad con aviones, drones y helicópter­os, provocando un alto número de víctimas mortales.

“No es verdad que todo el mundo esté contra nosotros”, dijo Yemení. “Es un hecho que muchos en el mundo no entienden que Hamas es parte del movimiento yihadista global que pretende volver a un imperio islamista oscuro y cruel”.

Los enviados del presidente norteameri­cano Donald Trump, su yerno, Jerald Kushner, y el mediador para Oriente Medio, Jason Greenblat, han llegado a Jerusalén tras visitar varias capitales árabes para debatir sobre el “pacto del siglo” que pretenden presentar para toda la región próximamen­te. A principios de semana tuvo lugar una reunión inusual y no anunciada entre el rey jordano Abdalah y Netanyahu en el palacio real de Ammán.

A pesar de la crisis entre Israel y los palestinos, Jordania, Egipto, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos tienen un interés común en alejar a las fuerzas iraníes del sur de Siria y prepararse conjuntame­nte para la propuesta de paz de Trump. La impresión es que el mundo árabe mirará esta propuesta con ojos más positivos, mientras que los palestinos verán en ella mucho menos de lo que pueden aceptar. Todo esto ocurre cuando en Gaza se vive una escalada que dura ya varios meses.

Algunos habitantes de Gaza dicen que esta es la época más dura que recuerdan, ya que, por un lado, padecen por el gobierno de Hamas, y por el otro, la mano dura israelí. Cuando en el pasado el objetivo era lograr la libertad, hoy se limitan a luchar por la superviven­cia.

“Las cometas son un mensaje: nosotros no podemos ganar, pero Israel tampoco”, dice un joven palestino

 ?? AMIR COHEN / REUTERS ?? Una cometa usada por palestinos en la zona de la frontera de Gaza
AMIR COHEN / REUTERS Una cometa usada por palestinos en la zona de la frontera de Gaza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain