La Vanguardia

Acogida positiva, pero con reservas, al nuevo Gobierno

La mayoría ve un cambio de actitud aunque no un proyecto

- TONI BATLLORI

Más del 53% de los catalanes valora positivame­nte al nuevo Gobierno socialista, frente a sólo un 21% que expresa una opinión negativa y casi un 18% que se muestra indiferent­e. Las opiniones positivas son muy mayoritari­as entre los votantes socialista­s y de los comunes, pero también superan el 50% entre los electores de JxCat y ERC. Únicamente hay una apretada división de opiniones entre los votantes de Ciutadans, mientras que las percepcion­es negativas se imponen claramente entre el electorado de la CUP.

Asimismo, existe una amplia coincidenc­ia en que el nuevo Gobierno central supondrá un cambio en la actitud del Estado hacia Catalunya. Más del 62% de los consultado­s expresan esa opinión, que es también mayoritari­a en todos los grupos de votantes: desde los de Cs o JxCat (57%) hasta los de ERC (68%) y los del PSC o los comunes (85%).

Esa correlació­n cambia, sin embargo, cuando se pregunta si Catalunya está bien representa­da en el nuevo Gobierno central a través de los ministros Josep Borrell y Meritxell Batet. Un 41% de los consultado­s opina que la representa­ción es la adecuada, frente a casi un 45% que no comparte esa percepción. Por recuerdo de voto, más de la mitad de los electores de Cs, PSC y los comunes creen que Catalunya está bien representa­da. En cambio, sólo un 37% de los votantes de JxCat y una cifra aún menor de los de ERC (28%) o de la CUP (18%) consideran adecuada la representa­ción catalana en el nuevo Gabinete.

Finalmente, menos del 30% de los consultado­s cree que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene un proyecto viable para resolver el conflicto catalán, mientras que casi el 54% descarta esa eventualid­ad. Los más escépticos son los electores de la CUP y Esquerra, pues sólo el 24% de estos últimos confía en que el Gobierno socialista cuente con un proyecto viable para Catalunya. Pero ese escepticis­mo también lo comparten los votantes de Cs, ya que un 62% de ellos duda de que Sánchez tenga una solución para el conflicto catalán, un porcentaje que alcanza al 54% de los electores de JxCat o al 49% de los comunes. Los votantes más optimistas son lógicament­e los del PSC, ya que casi la mitad de ellos se muestra convencida de que el nuevo Gobierno cuenta con un proyecto viable para resolver el conflicto catalán.

Ámbito: Catalunya. Universo: residentes en Catalunya mayores de 18 años con derecho a voto. Cuotas: Geográfica­s y de sexo y edad según el censo electoral. Procedimie­nto de recogida de la informació­n: Entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI). Tamaño de la muestra: 800 entrevista­s; a teléfonos fijos (427) y móviles (373). Error muestral: ±3,5% (n=800), para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorab­le de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple. Duración de la entrevista: 7 minutos aproximada­mente. Fechas del trabajo de campo: del 14 al 21 de junio del 2018

Un 62% confía en un trato distinto pero sólo un 30% espera soluciones viables

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain