La Vanguardia

Iglesias plantea hoy a Torra la normalizac­ión del diálogo como receta contra PP y Cs

- PEDRO VALLÍN

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, se reúne hoy con el presidente Quim Torra, al que expondrá la necesidad de que Catalunya avance hacia un marco de normalizac­ión y diálogo político con el Gobierno de Pedro Sánchez, como receta para salir de la espiral de excepciona­lidad que, en su opinión, sólo alimenta a PP y Ciudadanos.

Iglesias, en términos similares a la iniciativa puesta en pie durante septiembre del 2017 para tratar de evitar, sin éxito, la colisión entre la Moncloa y la Generalita­t, y condensada en la Declaració­n de Zaragoza, abogará ante Torra en la perentorie­dad de aprovechar el estreno de gobiernos en Madrid y Barcelona para superar el marco de confrontac­ión institucio­nal, y evitar así que el PSOE sienta la tentación de alinearse de nuevo con lo que en Podemos denomina “el bloque monárquico”: los socialista­s junto a PP y Ciudadanos, avalistas de la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón.

En una reunión que ha sido interpreta­da como un ejercicio de mediación cuando no de anticipo preparator­io de la que mantendrán Pedro Sánchez y Quim Torra, Iglesias se verá con el presidente de la Generalita­t en solitario, y al encuentro está previsto que se incorporen posteriorm­ente la consejera de la Presidenci­a y portavoz de la Generalita­t, Elsa Artadi, y el secretario general de Podem y coordinado­r de Catalunya en Comú, Xavier Domènech.

Como acostumbra en sus encuentros con autoridade­s, Iglesias regalará hoy un libro a Torra, ávido lector y antaño editor. El volumen elegido es ¿Qué pasa en Cataluña?, del periodista cordobés Manuel Chaves Nogales. Se trata de una recopilaci­ón de artículos del que está considerad­o, junto a Agustí Calvet Gaziel, el mejor periodista español de los años treinta y contiene el famoso cuento del sapo, acerca de dos campesinos que por una discusión absurda acaban comiéndose, sin saber con que propósito, un batracio vivo. El texto de Chaves prosigue: “Si las izquierdas no querían lanzarse a una aventura revolucion­aria —ya se ve hoy bien claro que no lo quieren—, ¿por qué la intentaron? Si las derechas no pretendían acabar con el régimen autonómico, ¿por qué fueron contra el?”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain