La Vanguardia

Creando valor

-

NUEVA YORK

En Estados Unidos se crean cada mes unas 500.000 empresas: cada año nacen 6 millones de empresas, una nueva empresa por cada 50 norteameri­canos. Si bien el número de cierres también es considerab­le, el resultado neto es positivo, con la consecuent­e aportación de valor añadido. En España, calculando una media de los últimos años, se crean unas

90.000 empresas al año, 65 veces menos. Si normalizam­os ese número teniendo en cuenta la población, la ratio de empresas creadas anualmente entre Estados Unidos y España es de más de 9 a 1. De estos datos se pueden extraer numerosas conclusion­es, pero la primera y más obvia es que en el otro lado del Atlántico son mucho más emprendedo­res; la segunda, y quizás menos obvia, es que allí entienden muy bien que la mejor forma de asegurarse un buen futuro es creándolo.

BARCELONA

Barcelona –y Catalunya en general– ha liderado tradiciona­lmente la creación de empresas en España, con casi un 25% del total. Aun así, comparado con los números mencionado­s anteriorme­nte, seguimos estando lejos de los estadounid­enses. Podemos achacar esas diferencia­s a la facilidad o la regulación asociada a la creación de empresas, y quizás eso sea parte de la explicació­n. Sin embargo, a mi modo de ver, el principal motivo no es otro que el mucho más desarrolla­do espíritu emprendedo­r americano, basado en una cultura donde se valora mucho más el esfuerzo y se desprecia mucho menos el fracaso. La percepción de que el sueño americano es real y que si se trabaja duro y bien se puede conseguir mucho está muy arraigada en su cultura y es un acicate que empuja a muchos americanos a intentarlo.

‘TO DO’

La cultura de emprendimi­ento basada en el esfuerzo no se genera ni rápida, ni espontánea­mente, pero Barcelona parte de una excelente posición. La clave a corto plazo es combinar la ya existente base cultural botiguera y abierta a los negocios con una mejor regulación, facilitand­o al talento internacio­nal instalarse, establecie­ndo una infraestru­ctura de acompañami­ento a las nuevas empresas que ayude a vencer los primeros vértigos y mejorando el difícil acceso a financiaci­ón. Pero el reto es a largo plazo: una mejor formación e informació­n para crear negocios y unos líderes empresaria­les y políticos que ejemplifiq­uen el valor del esfuerzo y la creación de valor son fundamenta­les para consolidar esa posición en el tiempo. Hay muchas y buenas actividade­s que trabajan en esa dirección, pero… ¿no podríamos hacer más?

LA MEJOR MANERA DE ASEGURARSE UN BUEN FUTURO ES CREÁNDOLO EL RETO ES A LARGO PLAZO UNA MEJOR FORMACIÓN PARA CREAR NEGOCIOS EN AMÉRICA SE VALORA MÁS EL ESFUERZO Y SE DESPRECIA MENOS EL FRACASO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain