La Vanguardia

Un huracán sobre Panamá

A medio gas y letal en la estrategia, Inglaterra va a octavos con una goleada

- ANTONI LÓPEZ TOVAR Barcelona LA GOLEADA

Panamá, que había podido sujetar a Bélgica durante el primer periodo, encajó ayer 5 goles en la primera parte contra Inglaterra. El conjunto de Gary Southgate, joven, con estrellas capaces de desequilib­rar y un extraordin­ario dominio de la estrategia (6 de sus 8 goles en Rusia se han originado a balón parado) accedió a los octavos con una goleada (6-1) al debutante sudamerica­no. En el último partido de la fase de grupos, Inglaterra y Bélgica se jugarán la primera posición del G en un escenario inédito: están igualados en diferencia de goles y en goles anotados, con lo que en caso de empate decidirían las tarjetas amarillas, un capítulo en el que los pross (2) aventajan en este instante a los diablos rojos (3). Si los belgas tienen a Lukaku (4 goles), los británicos replican con Kane, máximo realizador del torneo (5) y autor ayer de tres dianas, dos de penalti y la tercera involuntar­ia, al rechazar con el tacón un remate de Loftus-Cheek.

Con el único cambio de Loftus-Cheek por el lesionado Dele Alli respecto al partido ante Túnez, Inglaterra tardó poco en demoler el dispositiv­o defensivo del que presume Panamá. Stones emergió en el punto de penalti y remató, solo, a la red el primer córner del partido. Los de Southgate tienen calidad para componer un juego elaborado pero suelen golear a la manera tradiciona­l.

El gol desbarató el plan de Bolillo Gómez. Panamá amagó con estirarse y fue arrasado por un vendaval, aun cuando siempre da la sensación de que los pross tienen ases guardados. Lingard persiguió una pelota a la espalda de la defensa (partiendo en fuera de juego) y fue derribado en el área. Kane transformó con un obús. Cuatro minutos después, Lingard, mediante una combinació­n con Sterling y un majestuoso remate a gol desde el exterior de la media luna, demostró que el balón parado no es el único recurso de Inglaterra, aunque es el principal, como quedó reflejado a continuaci­ón.

Siete ingleses se reunieron en la perpendicu­lar de la portería de Penedo, a una distancia de 30 metros, para planificar el lanzamient­o de una falta. Toque en corto, balón al área, introducci­ón de cabeza, remate rechazado a duras penas por el portero y definición a placer de Stones. Cuando Inglaterra volvió a disponer de un córner, Panamá ya sabía que era medio gol, de manera que se defendió exageradam­ente y Godoy acabó cometiendo penalti sobre Kane. El capitán volvió a transforma­r con un lanzamient­o idéntico al anterior. Inapelable.

Antes de la reanudació­n, el Bolillo Gómez se desplazó al banquillo inglés para entablar una enigmática conversaci­ón con su homólogo Southgate. ¿Qué se dijeron? Se desconoce, pero lo cierto es que en el segundo acto los leones levantaron el pie del acelerador y ocurrieron acontecimi­entos beneficios­os para los dos equipos. En pleno sopor, Kane desvió involuntar­iamente un remate y, verificado por el VAR, subió al marcador el sexto gol inglés. Con ese resultado, a Inglaterra le bastaba un empate ante Bélgica para ser campeón de grupo. Southgate dio descanso inmediatam­ente a tres de sus jugadores más valiosos (Kane, Lingard, Trippier) y se detuvo la hemorragia de goles. No sólo eso, Baloy firmó el primer gol de Panamá en un Mundial en una jugada sospechosa­mente mal defendida por Inglaterra. Se admiten especulaci­ones.

Con el 6-1 Inglaterra gana margen de maniobra para elegir rival en los octavos como campeón o segundo de grupo en función del partido contra Bélgica. Debía ser un gran choque entre tapados que han presentado candidatur­a al título y puede convertirs­e en un espectácul­o contemplat­ivo. Si conviene la primera posición (por rival en octavos o por el cuadro de eliminator­ias) a Inglaterra le bastaría un empate si no acumula más tarjetas que Bélgica. Si en teoría resulta más beneficios­o un segundo puesto –y dando por hecho que nadie se va a dejar ganar indecorosa­mente–, recibir amonestaci­ones sería la clave para lograr el objetivo. En caso de empate en el partido y en amonestaci­ones en la fase de grupos, las posiciones entre Bélgica e Inglaterra se decidirían en un sorteo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain