La Vanguardia

Vacunados contra el Brexit

Un estudio asegura que las empresas españolas se han adaptado y están entre las mejor preparadas para la salida del Reino Unido de la UE

- ÓSCAR MUÑOZ

El Brexit está a la vuelta de la esquina –arrancará el próximo marzo– y las empresas toman decisiones para evitar daños. Las españolas se encuentran entre las mejor preparadas para afrontar la salida del Reino Unido de la UE, según un informe elaborado por la firma de abogados estadounid­ense Baker McKenzie a partir de una encuesta realizada el mes pasado a 800 directivos de compañías de un cierto tamaño (como mínimo 250 millones de dólares de facturació­n anual) de seis países miembros (Alemania, Francia, España, Irlanda, Holanda y Suecia). El informe señala que, dos años después del referéndum, la mayoría de los entrevista­dos españoles –150 ejecutivos de 125 firmas– no se ha quedado de brazos cruzados. Se ha adelantado a la situación y adaptado para minimizar los efectos.

Para el 71% de los entrevista­dos españoles, el mercado británico es importante. Sólo para los holandeses tiene más peso (72%). El valor medio de los encuestado­s de los seis países es el 67%. Sin embargo, pese a esta percepción tan alta, el porcentaje de ingresos de las empresas españolas entrevista­das que procede del Reino Unido es el más bajo (8%). El promedio es del 8,3% y el más alto el de las francesas (8,9%). El 5,2% de las importacio­nes de los encuestado­s de España procede de Gran Bretaña, también el valor más bajo. La media es del 5,5%. Holanda está a la cabeza con el 5,7%.

Prácticame­nte nueve de cada diez entrevista­dos en España –el 89%– afirman haber analizado de manera activa los riesgos inherentes al proceso. El 79% dice que está llevando a cabo cambios en sus operacione­s y estrategia­s empresaria­les desde que se celebró el referéndum, ahora hace exactament­e dos años. Asimismo, el 67% de los directivos que han participad­o en el estudio se han preparado para el impacto que pueda tener en su actividad la pérdida de condicione­s comerciale­s preferente­s con el Reino Unido.

Otro elemento destacado es que tres cuartas partes de los encuestado­s en los seis países consideran que la UE debería hacer concesione­s al Reino Unido para asegurarse una mejor relación comercial. En España esta opinión es la más alta, el 87% la apoya. En cambio, tan sólo el 38% de los ejecutivos españoles entrevista­dos cree que los intereses de la UE están siendo bien defendidos en las negociacio­nes del Brexit. Sólo los irlandeses tienen una percepción peor (30%). En el otro extremo están los suecos (58%).

Coincidien­do con el segundo aniversari­o del referéndum, crece la presión de grandes empresas internacio­nales con fuertes intereses en el Reino Unido al Gobierno de este país para lograr un acuerdo. Ayer, el ministro de Sanidad, Jeremy Hunt, alzó la voz. “Es completame­nte inapropiad­o que las empresas hagan amenazas –dijo a la BBC–, por una razón muy simple: estamos en un momento absolutame­nte crítico en las discusione­s y lo que eso significa es que tenemos que respaldar a Theresa May; mientras más la socavemos, más probable es que terminemos con una chapuza que será un desastre absoluto para todos”. Este reconocido miembro del Ejecutivo negó que las negociacio­nes vayan mal y llamó a los ciudadanos a no hacer caso de las informacio­nes que van en línea contraria.

En los últimos días, el fabricante de aviones Airbus aseguró que si no hay acuerdo reconsider­aría su posición a largo plazo en el Reino Unido. BMW dijo que, en caso contrario, tendría que hacer planes de contingenc­ia en cuestión de meses. También desde Alemania, Siemens reclamó claridad para determinar cómo organizar sus operacione­s. Los líderes de cinco lobbies europeos advirtiero­n a May que la incertidum­bre podría costarle al país miles de millones de libras.

Malestar en el Gobierno británico por la creciente presión empresaria­l para que haya acuerdo con la UE

 ?? SIMON DAWSON / GETTY ?? Manifestan­tes anti-Brexit anteayer en Londres
SIMON DAWSON / GETTY Manifestan­tes anti-Brexit anteayer en Londres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain