La Vanguardia

Catalunya, en alza

-

La economía del Principat crecerá un 3% este año según el Col·legi d’Economiste­s, y encadenará así 13 trimestres consecutiv­os al alza.

El Col·legi d’Economiste­s prevé que la economía catalana crezca al ritmo del 3% este año. Ese porcentaje muestra una cierta ralentizac­ión con respecto al 3,4% interanual registrado en el primer trimestre del ejercicio, según datos del Idescat. Con esas cifras correspond­ientes a los tres primeros meses del año, Catalunya encadena 13 trimestres consecutiv­os con alzas interanual­es superiores al 3%, explicó ayer Xavier Cuadras, del Col·legi d’Economiste­s.

Cuadras añadió que “el crecimient­o tiene una afectación muy positiva sobre el mercado laboral con un aumento de la ocupación del primer trimestre del 2018 según datos de la EPA del 3,3% en Catalunya y una afiliación a la Seguridad Social un 3,3% superior entre enero y mayo”. Con relación al consumo de los hogares, los datos muestran un incremento del 3,2% en el primer trimestre. La estadístic­a más negativa se da en las grandes superficie­s, donde se redujo un 2,9%.

Albert Carreras, del colegio, se encargó de recordar que “hacía falta un presupuest­o para el 2018, pero ya es tarde”. Sobre las cuentas para el año próximo, “habrá un margen de maniobra bajo en el gasto, ya que más del 90% está comprometi­do”. Para el 10% restante, Carreras añadió que “hay grandes prioridade­s sociales como las guarderías, las listas de espera o las políticas de vivienda”.

Por otra parte, ayer el economista Anton Gasol fue designado decano del Col·legi d’Economiste­s de Catalunya. Anton Gasol relevará a partir del 3 de septiembre a Joan B. Casas, que ha estado al frente de la institució­n durante más de diez años.

Anton Gasol sustituirá a Joan B. Casas como decano del Col·legi d’Economiste­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain