La Vanguardia

Una nave japonesa explora de qué está hecho Ryugu

La Hayabusa2 trabajará 18 meses sobre la superficie del pequeño astro

- E. VELASCO

Tras más de tres años y medio de viaje por el espacio, la nave Hayabusa2 de la Agencia Japonesa de Exploració­n Aeroespaci­al (JAXA) ha alcanzado su objetivo, el asteroide Ryugu, y se ha situado en una órbita a 20 kilómetros de altitud, según confirmó ayer la JAXA. En los próximos 18 meses lo examinará desde el espacio, descenderá sobre su superficie y tomará muestras de material, que devolverá a la Tierra a finales del 2020. Su análisis aportará nuevas pistas sobre la formación del sistema solar.

La aproximaci­ón de Hayabusa2 a Ryugu, que mide sólo 900 metros y se encuentra a 300 millones de kilómetros de la Tierra, ha requerido la precisión equivalent­e a “disparar a un objetivo de seis centímetro­s situado en Brasil desde Japón”, según ilustraron los responsabl­es de la misión. Antes del acercamien­to de Hayabusa2, se desconocía la forma exacta de Ryugu o si tenía pequeños satélites, que habrían dificultad­o las operacione­s de la nave. Las primeras imágenes enviadas muestran un asteroide con forma de diamante y libre de satélites.

Ryugu, que orbita al sol entre la Tierra y Marte, es rico en materia orgánica y agua y pertenece a un tipo de asteroides que se encuentran entre los cuerpos más primitivos del sistema solar. Ya que su composició­n no ha cambiado desde que se formaron, son reliquias que pueden aportar pistas sobre los orígenes de nuestro sistema, hace 4.500 millones de años.

Hayabusa2, lanzada en diciembre del 2014, es la sucesora de la misión Hayabusa, que despegó en 2003 y regresó a la Tierra en 2010 con una pequeña muestra del asteroide Itokawa, menos antiguo que Ryugu; fue la primera misión en traer material de un asteroide a nuestro planeta.

Hayabusa2 sobrevolar­á Ryugu durante 18 meses y se posará sobre su superficie un total de

UN VIAJE DE PRECISIÓN Llegar ha sido como disparar desde Japón a un objetivo de 6 cm situado en Brasil

tres veces. En el 2019, disparará al asteroide con un pequeño proyectil para generar un cráter artificial, lo que le permitirá recoger muestras de material procedente de debajo de la superficie. Además, lleva a bordo dos todoterren­os y una sonda.

Tras completar su trabajo en el asteroide, Hayabusa2 regresará a la Tierra a finales del 2020. En lugar de aterrizar, lanzará una cápsula con las muestras que haya tomado. Una vez cumplida su misión, seguirá volando y se perderá en el cosmos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain