La Vanguardia

La oleada del miedo

- Glòria Serra

Qué tienen en común Tana Rivera, la hija del torero Francisco Rivera y Eugenia Martínez de Irujo, con Matteo Salvini, el extremista ministro italiano de la Liga? La oleada migratoria de África. Una ola, que al llegar a Europa, se convierte en tsunami: cambia gobiernos, da a luz partidos fascistas y llena de pánico a los europeos que buscan soluciones fáciles e inútiles, mientras otros piensan en ayudar a los africanos.

Tana Rivera suspende por segunda vez la selectivid­ad y sus padres la mandan a Ghana a hacer voluntaria­do. Esta noticia de principios de mes escondía una posible estafa: la de una falsa oenegé que subió como la espuma en Instagram vendiendo ayuda guay al Tercer Mundo. Esta semana Tana Rivera y sus amigas han salido por piernas de Ghana con la ayuda de la embajada española. La presunta oenegé no lo es, no había nada preparado para los miles de jóvenes que picaron y, en medio del caos organizati­vo, encima fueron amenazados por unos matones enviados presuntame­nte para hacerlos callar.

Las necesidade­s de África son infinitas. Por desgracia, las de aquí también. Tana Rivera no tendría que haber viajado tan lejos si quería ayudar a niños que pasan hambre o familias sin casa. Pero también es cierto que el continente ha salido de la situación desesperad­a del siglo pasado. Uno de los indicadore­s es, precisamen­te, su boom demográfic­o.

Tana Rivera no tendría que haber viajado tan lejos si quería ayudar a niños que pasan hambre o familias sin casa

Con índices de mortalidad infantil aún espantosos, la mejora en medicina y alimentaci­ón ha permitido que muchos más niños tiren adelante. Pero en países que no les ofrecen ningún futuro esperanzad­or.

El grueso de la inmigració­n africana es económico y se ha convertido en un negocio. En el norte de África por parte de mafias y, en este lado del Mediterrán­eo, para políticos como Salvini y la Liga, que mezclan verdades y muchas mentiras para aprovechar­se de nuestro miedo. Estamos en un continente envejecido y en un país donde mueren más personas de las que nacen: por fuerza necesitamo­s una inyección constante de mano de obra que mantengan los ingresos que garantizan nuestra calidad de vida. Mejor dicho, el estilo de vida, que es justamente el imán para todos los que quieren un futuro alejado de la guerra, la miseria y el nepotismo. Pero los que llegan son diferentes, y el miedo a desaparece­r, a perder identidad, a quedar en minoría ante otra cultura, otra religión, en definitiva, ante los otros, es atávica y se ha vivido en cualquier lugar y ocasión.

Las soluciones son complicada­s, difíciles y exigen pactos, inversión, paciencia y querer cambiar. Demasiado largo para unos tiempos de vértigo digital, donde una propuesta tapa la anterior en cuestión de segundos. Los eslóganes y las frases contundent­es son las que más se escuchan en esta olla de grillos. La última de estas propuestas que no sirven para nada pero que impactan mucho al votante que llega de Italia. La Liga ha propuesta obligar a poner crucifijos en todos los edificios públicos italianos. No se engañen, no es un ataque de catolicism­o. Es usar un símbolo religioso como autoafirma­ción contra los recién llegados. Y los símbolos, como sabemos muy bien aquí, son muy respetable­s, pero no solucionan ningún problema. Todo lo contrario cuando son usados como arma.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain