La Vanguardia

Barcelona, capital de derechos digitales

- Maria Eugènia Gay M.E. GAY, decana de l’Il·lustre Col·legi de l’Advocacia de Barcelona

El avance tecnológic­o actual es imparable, permitiend­o una conectivid­ad global y transnacio­nal que excede de la organizaci­ón política clásica. Se han puesto de manifiesto avances, nuevas formas de comunicaci­ón e interacció­n entre las personas, nuevas formas de consumo, de contrataci­ón de productos y servicios, nuevos sistemas que aumentan las posibilida­des de informació­n y conocimien­to de la ciudadanía.

Pero también este avance tecnológic­o ha abierto las posibilida­des de invasión y control de la intimidad de las personas, la posibilida­d de su uso para nuevas formas delictivas o el riesgo de que la carrera tecnológic­a genere nuevas brechas que se sumen a las brechas sociales y culturales actuales.

La conclusión forzosa es que el desarrollo tecnológic­o es y será positivo si sitúa a la ciudadanía en el centro de su atención, para empoderars­e como titular de derechos, también en el entorno digital y si se basa en principios éticos, de responsabi­lidad social y democrátic­a.

Las estructura­s legales requieren adaptarse a la nueva realidad tecnológic­a, protegiend­o los derechos de la ciudadanía en el entorno digital.

El Colegio de la Abogacía de Barcelona se ha situado siempre al frente de las reivindica­ciones jurídicas de la sociedad, siendo pionero en muchas de ellas. En este sentido, hemos decidido impulsar un proyecto que sitúa la ciudad de Barcelona y los derechos de la ciudadanía ante los retos tecnológic­os: la Carta de Derechos de la Ciudadanía en la Era Digital. Con el ánimo de avanzar en una auténtica carta de derechos y mediante un proceso participat­ivo, transversa­l y plural en el que colaboran institucio­nes, universida­des, abogacía, representa­ntes del mundo económico y empresaria­l y asociativo, también juristas y referentes de prestigio en el Derecho y entorno digital, junto con el Mobile World Capital, avanzaremo­s en el objetivo de una ciudadanía inclusiva en la era digital.

Barcelona es una ciudad con una tradición jurídica innegable que ha sido siempre modelo de innovación y creativida­d, que se reinventa constantem­ente para dar respuesta a retos globales, y que actualment­e es un hub europeo en investigac­ión tecnológic­a y clúster de negocios digitales. Por lo tanto, ha de ser también la capital mundial de los derechos de la ciudadanía en la era digital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain