La Vanguardia

“¿Y yo cómo voy a Cambrils?”

- Lalo Agustina

El parking del aeropuerto está a tope y, en el caso de las motos, estas abarrotan los pasillos y llegan hasta las mismas escaleras. Son muchos los que han optado por este medio de transporte para ir a El Prat ante la ausencia de taxis. Son los más afortunado­s, los que sabían lo que había y han podido encontrar una alternativ­a. Pero en la zona de llegadas es otra historia. Los turistas, nacionales o extranjero­s, lo tienen crudo. Pese a la cartelería de Aena (“Huelga de taxistas. Use transporte alternativ­o”, reza el aviso), a los recién llegados se les ve más perdidos que a Iker Casillas en clase de astronomía.

Unos se dirigen a la oficina de informació­n. Allí está David, junto a dos compañeras, que no da abasto explicando a unos y otros lo que pasa: “Hay algún enfado, pero, en general, lo aceptan bien y se van hacia el bus o el metro, menos los americanos, que optan por el transporte privado”. ¿Uber y Cabify? “No, no están disponible­s hoy”, dice David, consultand­o su teléfono móvil. “Mira, ¿ves?”. En efecto, en la pantalla de su smartphone aparece un mensaje de Cabify en el que se lee “Fuera de área de operacione­s”.

Quienes no pueden coger el transporte público buscan otras opciones. La más cercana a la puerta de Llegadas es Aerocity. Osvaldo, que también es trabajador de Iberia, asegura que no para de recibir consultas de extranjero­s pidiendo un coche, pero a todos los tiene que despachar, ya que sólo ofrecen servicio con reserva previa. “Hace un momento ha venido una pareja de británicos que iban a Cambrils (Baix Camp) y les he enviado a la oficina de Turismo...”. Una segunda opción es alquilar un coche. En las oficinas de Avis-Budget, Cristina recibe a los clientes, comprueba sus reservas y les va dirigiendo a los mostradore­s. “Viene mucha gente sin reserva, mucha más de lo normal, y piden coches para un día, normalment­e para ir a la costa”, asegura. Les cuesta, según los casos, entre unos 60 y unos 150 euros.

Pero el grueso de los recién llegados a Barcelona a los que no esperan familiares o amigos acaba en el piso de abajo. Allí, el Aerobús multiplica sus frecuencia­s y cada dos o tres minutos sale uno de ellos con los pasajeros apretados como sardinas en lata y el aire acondicion­ado a tope. “Llevamos tres días así, doblando horas de servicio, sin parar”, resume Javier antes de partir.

Al otro lado de la calle hay unos 50 taxis. Están parados y no cogen a nadie. Ángel, taxista, defiende la huelga casi al mismo tiempo que una pareja jordana con dos niñas pequeñas pide instruccio­nes para llegar a la rambla de l’Onze de Setembre, en el barrio barcelonés de Sant Andreu. “Necesitamo­s compromiso­s del Gobierno, yo estoy atrapado con el crédito que pedí para comprar la licencia y para mí es matar o morir”, trata de justificar­se. En ese momento, otro compañero a su lado niega el servicio a una mujer desesperad­a que teme perder su tren hacia Perpiñán...

Ángel insiste: “Yo necesito 3.000 euros al mes para cubrir gastos, pero con la llegada de Uber y Cabify esto ha bajado mucho”. Por eso, considera que su lucha debe seguir. Aunque siguen llegando familias, ningún taxista cede. De pronto, llega un hombre acompañado por un matrimonio sueco con sus dos hijos y los padres de ella. La abuela va en silla de ruedas. Han viajado desde Boras, junto a Göteborg. El hombre les ha recogido en el piso de arriba, se ha apiadado de ellos y les ha acompañado para intentar convencer a los taxistas de que les lleven. No le cuesta mucho, pero Ulrilea y Arro –consciente­s de la situación– agradecen al buen samaritano su gesto y le intentan dar cinco euros. El hombre los rechaza y les deja con Ángel y Jesús, que les llevarán gratis en sus taxis al hotel de la Rambla de Barcelona previo a su crucero. Ellos han tenido suerte. Pero muchos pasarán una pequeña odisea –con niños o mayores– antes de llegar a su destino.

Los pasajeros que llegan a El Prat viven sus pequeñas odiseas para llegar a su destino sin usar los taxis

 ?? MONTSE GIRALT ?? A falta de taxis, el servicio de Aerobús se ve estos días más concurrido que nunca
MONTSE GIRALT A falta de taxis, el servicio de Aerobús se ve estos días más concurrido que nunca
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain