La Vanguardia

Nueva York se plantea paralizar un año la concesión de nuevas licencias

-

La irrupción de los vehículos de alquiler con conductor que suponen una competenci­a directa al servicio tradiciona­l de taxi lleva años provocando encendidos –y en la mayoría de los casos mal resueltos– debates en muchas grandes ciudades del mundo. Una de ellas es Nueva York, donde las autoridade­s locales se plantean establecer una moratoria de un año en la concesión de nuevas licencias para Uber, Lyft y otras plataforma­s similares. Antes de decidir si se otorgan nuevas autorizaci­ones se realizará un estudio para evaluar la relación que este fenómeno reciente de transporte urbano está teniendo y puede tener en el futuro en el incremento del tráfico y la contaminac­ión, la economía local, las condicione­s de trabajo de los conductore­s y el servicio que ofrecen a los pasajeros. La excepción a la suspensión de nuevas licencias sería para los vehículos adaptados a las sillas de ruedas.

El avance de las plataforma­s basadas en aplicacion­es informátic­as en Nueva York ha sido imparable en los últimos años, hasta el punto de que desde mediados del 2017 el número de viajes en este tipo de vehículos supera ya al de los que se realizan en el tradiciona­l cab amarillo. Estos coches, menos de 13.000 en el 2015 son ahora ya más de 80.000, según cifras ofrecidas por la Comisión de Taxis y Limusinas de Nueva York. Se calcula que estos vehículos de alquiler con conductor realizan en la ciudad más de 300 millones de viajes al año.

Las medidas anunciadas han provocado las críticas de los responsabl­es de las plataforma­s, que consideran que las restriccio­nes en la concesión de nuevas licencias podría provocar un efecto contrario al que se persigue, al i vitar en cierto modo a los conductore­s que ya disponen de licencia a buscar más pasajeros en el tráfico de Manhattan. En cambio, las patronales y los sindicatos del taxi creen que la moratoria, inicialmen­te de un año, serviría para dar un primer paso en la solución de un conflicto que, a su juicio, requiere una nueva regulación. La organizaci­ón que agrupa a los taxistas –unos 50.000 conductore­s profesiona­les en Nueva York– lleva tiempo presionand­o al Ayuntamien­to para que presente un nuevo proyecto que limite la presencia de estos vehículos competidor­es en la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain