La Vanguardia

Julie, Gopher, el capitán, el doctor y el barman

‘Vacaciones en el mar’ cumple 40 años el día que el crucero más grande del mundo zarpa de Barcelona

- Jordi Basté

Hay dos o tres generacion­es que crecimos en televisión viendo una imagen fija de los referentes paisajísti­cos de Londres con letras escritas en helvética blancas donde leíamos Thames. Era la careta de entrada a infinidad de series de televisión que marcaron nuestra infancia y/o juventud (Benny Hill, Mr Bean, Los Roper, Un hombre en casa, Los Vengadores .... ) . Algunos de esas mismas generacion­es vivíamos también obsesionad­os en saber qué cara tenía Aaron Spelling, el señor que ejercía de productor en muchas otras de las cabeceras de nuestras series (Starsky y Hutch, Los ángeles de Charlie, Dinastía, Sensación de vivir, Melrose Place .... o Vacaciones en el mar).

Vacaciones en el mar era una serie absurda pero muy bien anudada que consistía en una crucero de lujo donde cinco personajes (un capitán, un sobrecargo, una directora, un médico y un barman) se convertían en nuestros héroes en unas aventuras en capítulos de cincuenta minutos. Por 15,32 euros me compré por Amazon la primera temporada de la serie. Es del año 1977 a pesar que en TVE la empezaron a emitir en Navidad de 1978 (ole, ole mis programado­res). El barco se llamaba Pacific Princess y, vistos los capítulos, sorprende hoy en día el tufo machista, clasista y racista que perdura en el guion. A pesar de ello, todos quisimos subir algún día en aquel cruTambién cero a conocer alguno de los protagonis­tas. Yo era mucho de Julie, la perfecta directora del crucero, elegante, sensata y ordenada antes que se lanzara a esnifar cocaína como si no hubiera un mañana. admiraba al sobrecargo Gopher porque jamás entendí cómo se podía tener tanto éxito siendo tan desmesurad­amente idiota. El actor acabó como miembrodel Partido Republican­o en la Cámara de representa­ntes de EE.UU.

En la serie llegaron a aparecer desde Olivia de Havilland o Gene Kelly hasta Andy Warhol o los Village People. E incluso Chiquito de la Calzada , a quien se pudo ver en la novena temporada actuando de palmero al lado de las bailaoras en una tablao cuando el crucero atraca en Barcelona (viva el vino y viva el tópico).

En aquella época un crucero era un sueño al alcance de cuatro rijosos. Ahora hay para todos los bolsillos, por cualquier ruta (Caribe, Fiordos, Antártida...) y de cualquier tipo (para niños, para gays, para solteros...). Pero, ¿existirá aún el sobrecargo? ¿Se celebra la cena del capitán? ¿Se liga en un crucero tanto como en la serie? ¿La tripulació­n es tan cursi? ¿Existe realmente una cubierta llamada Promenade? ¿Se lanza papel higiénico por la borda durante la salida de los puertos? ¿Cuántos horteras cantarán Love, exiciting and new, come aboard , we’re expecting you?Pues por todos estos motivos informo a los lectores que esta mañana de domingo embarco solo, con mi maleta y mi ordenador, en el crucero más grande del mundo, que sale de Barcelona. Se llama Symphony of the seas, pesa 228.000 toneladas, que en un folleto comercial leo que equivalen a “17.000 elefantes africanos” (¿y si no son africanos?). Conviviré con unas 9.000 personas entre pasajeros y tripulació­n en los 362 metros de eslora que tiene el barco (Madre mía el bicho). Navegaremo­s ocho días por el Mediterrán­eo y lo escribiré aquí, wifi mediante. Empiezan las Vacaciones en el mar 2.0.

 ??  ?? Los cinco protagonis­tas de una serie que nos hizo soñar en viajar en un crucero algún día
Los cinco protagonis­tas de una serie que nos hizo soñar en viajar en un crucero algún día
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain