La Vanguardia

‘Castle Rock’: la vuelta de Stephen King a televisión

Movistar adquiere la serie de Hulu para estrenarla en otoño

-

Hay escritores cuyos universos son irresistib­les de llevar a la pantalla, ya sea la grande o la pequeña. Stephen King es uno de ellos. Tras el éxito el año pasado de la película It, ahora es el turno de la serie Castle Rock, que no adapta ninguna novela en concreto sino que se inspira en el universo creado por el autor y entrelaza personajes y escenarios de varias de sus obras. Estrenada en Estados Unidos el pasado miércoles, Castle Rock llegará este otoño a España a través de Movistar Series.

El título de la ficción surge de la ciudad ficticia ubicada en el estado de Maine, que aparece en varias de las novelas del autor como La zona muerta, Cujo o La mitad oscura. Ahora Castle Rock se convierte en una serie de terror psicológic­o de la mano de la plataforma de streaming Hulu, la misma que ha dado luz a El cuento de la criada (The handmaid’s tale).

El universo asociado a Stephen King llega incluso a su reparto, donde destaca la presencia de la veterana Sissy Spacek

(Carrie) y del joven Bill Skarsgard (It). Otras caras conocidas que aparecen son Scott Glenn

(The leftovers) y Terry O’Quinn

(Perdidos).

Castle Rock, que cuenta con una primera temporada de diez episodios, ha sido producida por Bad Robot, la compañía de J.J. Abrams, cocreador y productor ejecutivo de Perdidos,

que no es la primera vez que adapta a King, ya que anteriorme­nte lo hizo con 11.22.63 ,la miniserie de James Franco sobre el viaje en el tiempo de un profesor para intentar evitar el asesinato del presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy.

La intención de los creadores de la serie es idear una historia nueva cada temporada si la cadena decide dar luz verde a más entregas, de la misma manera que hace la serie Fargo con el universo de los hermanos Coen. “Lo que nos gustaría es acercarnos a Castle Rock con una lente diferente cada vez. Cada historia será única”, explicó Sam Show, cocreador de la serie, durante su presentaci­ón en el reciente Comic-Con de San Diego.

Los responsabl­es de la ficción confían en que la historia enganche al espectador gracias a la apuesta por un universo repleto de ingredient­es clásicos de King, empezando por la presencia de un gran misterio que genera varias preguntas sin respuesta inmediata. En Castle Rock, los seguidores de King descubrirá­n rápidament­e referencia­s a obras como It, Carrie, El resplandor o Cujo.

Además del estreno de Castle Rock, la fiebre por la obra de Stephen King desatada a raiz del éxito de It (recaudó 600 millones de euros en todo el mundo) continuará también en la pantalla grande con los próximos estrenos de la segunda parte de It, una nueva versión de Tommyknock­ers, dirigida por James Wan; Doctor Sueño, continuaci­ón de El resplandor ,y otra actualizac­ión de Cementerio de animales.

 ?? MIKE COPPOLA/GETTY IMAGES / AFP ?? Bill Skarsgard y Sissy Spacek durante la presentaci­ón de la serie en el Comic-Con de San Diego
MIKE COPPOLA/GETTY IMAGES / AFP Bill Skarsgard y Sissy Spacek durante la presentaci­ón de la serie en el Comic-Con de San Diego

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain