La Vanguardia

Otro mundo por explorar

El Girona se abre paso en India, donde nunca había llegado un equipo de LaLiga

- ALBERT BASSAS

El deporte rey en India no es el fútbol sino el cricket. Pero, poco a poco, el deporte más popular del planeta también está llegando a la zona sur del continente asiático y los jugadores del Girona, que estos días han visitado el país para jugar dos amistosos, lo han podido comprobar de primera mano.

Se trataba de una experienci­a nueva para los gerundense­s, que nunca habían viajado a un país tan exótico en toda su historia, pero también para los aficionado­s indios, que hasta ahora tampoco habían recibido nunca la visita de ningún equipo de la liga española. Sólo un club de las llamadas grandes ligas europeas, como es el Bayern de Munich, había roto las mismas fronteras que el Girona el año 2012, cuando jugó contra un combinado nacional a quien derrotó por 4-0.

La decisión no ha sido casual. Se trata de una apuesta de LaLiga teniendo en cuenta que es un territorio con mucho potencial de crecimient­o, aunque el fútbol esté avanzando muy lentamente. En la actualidad, el fútbol ya se sitúa como el segundo deporte con más audiencia televisiva en el país, lista que lidera el fútbol inglés, seguido en toda Asia desde hace más de veinte años.

Es por eso que LaLiga ha apostado por entrar a competir de lleno con la Premier League y, para empezar, ha decidido reunir tres equipos en la ciudad de Cochín para disputar la Copa Toyota Yaris LaLiga World: el Girona, el Kerala Blasters local –club fundado hace sólo 4 años– y el Melbourne City australian­o que, como el club de Montilivi, también es propiedad del conglomera­do City Football Group del Manchester City inglés.

La visita del Girona ha levantado mucha expectació­n en un país asiático que desconocía por completo el club catalán hasta que no se convirtió en equipo de Primera División y que ahora todos veneran, tras haber sido capaz de ganar al Real Madrid en el año de su debut en la máxima categoría. En el acto de presentaci­ón del torneo, en el que tomaron parte los capitanes de los tres equipos participan­tes, Àlex Granell fue el más solicitado por los medios de comunicaci­ón presentes, tanto locales como internacio­nales. Granell se fotografió con la ropa tradiciona­l.

“Venir a Kochi era una experienci­a nueva para todo el mundo. Hemos sido muy bienvenido­s y hemos palpado la ilusión que tenían por vernos y conocer más el Girona”.

Lo mismo decía el presidente, Delfín Geli: “Es un orgullo para el Girona que la máxima competició­n española haya contado con nosotros para la expansión de su marca: eso demuestra que somos un equipo respetado en el fútbol español”. Según Geli, “este viaje ha permitido a la entidad tener un retorno económico importante (cantidad que no ha trascendid­o), además de ganar en visibilida­d y crecimient­o”. De hecho, el Girona también ha aprovechad­o esta estancia en India para participar en otros compromiso­s, como un clínic con jóvenes talentos del Kerala Blasters y alumnos de las escuelas de Sochi, que contó con la participac­ión de varios jugadores del primer equipo como Portu, Gorka, Pere Pons o Timor; e incluso formando parte de una exhibición de ajedrez con profesiona­les indios y españoles con el fin de promociona­r la práctica de este otro deporte en el país asiático. Una experienci­a que nunca olvidarán en Girona.

Ahora sólo falta para ver si LaLiga seguirá contando con los gerundense­s para los próximos proyectos que prepara en este país, como la creación de una red de escuelas con entrenador­es españoles que anunciaron hace unos días.

APUESTA DE LALIGA

La presencia del Girona en India responde al interés del fútbol por sumergirse en una región con potencial

MEDIÁTICOS

Àlex Granell ha sido particular­mente solicitado por la prensa local: incluso posó con ropa tradiciona­l

 ?? GIRONA FC ?? Pere Pons y Aleix Garcia en el avión que llevó al Girona hasta India
GIRONA FC Pere Pons y Aleix Garcia en el avión que llevó al Girona hasta India

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain