La Vanguardia

La lluvia se alía con Hamilton

El inglés firma una ‘pole’ inesperada en mojado que rompe el dominio de Vettel

- TONI LÓPEZ JORDÀ

Hungarorin­g es un circuito tan previsible en la pista –corto, estrecho, revirado, antipático para los adelantami­entos, el Mónaco del Este lo llaman– como inesperado en lo climatológ­ico: en un mismo GP pueden sucederse las cuatro estaciones, una tras otra. Ayer, del verano asfixiante dio paso al otoño lluvioso. Un cambio meteorológ­ico que volvió a echar una mano a Lewis Hamilton, como ya le sonrió en la última carrera, en Hockenheim, en forma de accidente de Sebastian Vettel. El inglés se apuntó contra pronóstico su 77.ª pole, la quinta de la temporada, encabezand­o un inesperado doblete plateado, por delante de los dos Ferrari.

“Es genial para el equipo la primera línea. No lo esperábamo­s, lo intentamos hacer lo mejor posible”, admitía Hamilton, que para nada contaba con salir en primera posición en Hungría. En las tres sesiones de entrenamie­ntos libres –en seco– siempre había ido descolgado de Vettel, a entre cuatro y ocho décimas del alemán, que había sido el más fuerte, sin oposición en todas las sesiones. Los dos Mercedes sufrían mucho con el calor; lo contrario que Ferrari.

Pero en la clasificac­ión apareció la lluvia, que arreció en las dos últimas mangas, y los bólidos de la estrella se impulsaron. Vettel aún pudo mantenerse al frente en las dos primeras rondas de la clasificac­ión, por delante de Verstappen y un Sainz que se crecía y lanzaba un mensaje de reivindica­ción a Renault desde su segundo puesto provisiona­l de la Q2. Sin embargo, la lluvia fue torrencial

CONDICIONE­S EXTREMAS

Un aguacero empapó el trazado, frenó a Vettel, que había dominado en seco, y sonrió a Hamilton

en la última manga, la situación ideal para Hamilton: gomas extremas, dificultad para coger temperatur­a y habilidad pura de pilotaje que minimiza las diferencia­s mecánicas de los coches.

La ronda definitiva fue un festival, sin tacticismo­s, con todos los coches en la pista, sin apenas parar a cambiar neumáticos, buscando el mejor crono vuelta tras vuelta. Ahí Hamilton se creció. En los cuatro intentos que hizo fue el mejor, rebajando sus tiempos en 1,4 segundos del primero al cuarto. Su compañero Bottas completó la primera línea, un panorama ideal para Mercedes, que intentará amarrar una victoria con la que no contaban y que podría disparar a Hamilton en el liderato (ahora con +17 sobre Vettel). “Estamos en una buena posición y tenemos que mantener a los coches rojos a raya”, se animaba el 44 ante una salida que se presume de alto voltaje.

Sainz, superado sólo por los dos grandes, firmó el quinto puesto, con el que iguala su mejor posición de salida en la F-1. Y Fernando Alonso fue undécimo. “Ha sido un sábado salvado por la lluvia; saliendo tan cerca del top 10 veo posibilida­des de puntuar, algo que no habría tenido sin lluvia”, reconocía el asturiano, que hoy cumple 37 años.

 ?? LASZLO BALOGH / AP ?? La clasificac­ión se desarrolló en difíciles condicione­s por el agua
LASZLO BALOGH / AP La clasificac­ión se desarrolló en difíciles condicione­s por el agua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain