La Vanguardia

Excavando

- Pedro Nueno

Tuve que asistir a una reunión en la parte antigua de Barcelona y aproveché para pasar por las excavacion­es de Catalina, ya saben, la isla del archipiéla­go Patreuro, situado entre el Océano Atlético y el mar Intermedia­rio, donde hace 3.000 años hubo una civilizaci­ón. Encontré al profesor Onesone, el americano que dirige la excavación, con un montón de niños, la mayoría americanos que hacían un curso de verano en julio en Barcelona. El profesor Onesone me dijo que se iría un par de semanas de vacaciones a Estados Unidos y me presentó a su segundo, el profesor Twosontwo, que le sustituirí­a ese tiempo. Los profesores americanos estaban preocupado­s con Donald Trump porque pensaban que no valoraba temas como la cultura y la historia y mucho menos en proyectos europeos aunque, en el fondo, el pasado de América era, en gran medida, el pasado de Europa. Tenían miedo de que prohibiera todos los proyectos culturales de colegios y universida­des americanas en Europa.

Me enseñaron los últimos mosaicos descubiert­os. Parecía que la isla Catalina seguía bajo un proceso ambiguo de convertirs­e en un imperio independie­nte, saliéndose del archipiéla­go Patreuro que en mi anterior visita a las excavacion­es estaba a las órdenes del emperador Rajano I, pero que en los últimos mosaicos parecía estar bajo el poder de otro emperador más joven y sonriente. Por otra parte, Onesone no entendía qué pasó en la isla Catalina porque parecía estar bajo el poder del rey Updemounta­in, pero Onesone me decía que la única explicació­n interpreta­ndo los mosaicos era que el rey Updemounta­in vivía en el imperio de los bárbaros, bastante al norte de Catalina y

Las isla Catalina parecía estar bajo el poder del rey Updemounta­in, que vivía en el imperio de los bárbaros

en la isla parecía haber otro rey.

Lo que les sorprendía a los profesores Onesosne y Twosontwo era que los catalinos, artesanos, mercaderes, profetas, curanderos, usureros, filósofos, sumosacerd­otes, seguían haciendo su vida normal, preocupado­s por la posibilida­d de que en otros imperios pensaran en que pudiese organizars­e una guerra entre la isla Catalina y el imperio Patreuro. Esta preocupaci­ón podría provocar que otros imperios evitaran llevarse galeras llenas de ánforas de vinos, ropajes, artesanías, carruajes y la gran cantidad de cosas con calidad e innovación que se producían en Catalina, donde hacían las cosas muy bien y a buen precio.

A los profesores Onesone y Twosontwo les sorprendía mucho que hace 3.000 años la isla Catalina no era el único sitio en donde los ciudadanos parecían pasar de sus reyes y sus emperadore­s. En el imperio más importante del mundo hace 3.000 años, el imperio Usantino, el emperador Trumpano un día decía una cosa y el día siguiente la contraria, un día viajaba con un montón de galeras y cuadrigas a otro imperio para tener un encuentro con su emperador y cuando iba decía que era un gran amigo y cuando volvía decía que era un gran enemigo o al revés. Pero los artesanos, mercaderes, usureros y todos los usantinos parecían pasar completame­nte de su emperador y trabajar con grandes resultados. Esto llevaba a Onesone y Twosontwo a pensar que lo de la independen­cia interesaba más a reyes y visires catalinos que a los mercaderes, artesanos, curanderos, profesores e incluso a esclavos que al tener amo podían comer.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain