La Vanguardia

La oposición carga contra Colau por el incivismo

Los grupos municipale­s fuerzan la reunión de la comisión de seguridad Los comunes defienden al cargo que trivializó la agresión a un turista

- RAÚL MONTILLA LUIS BENVENUTY

Todos los partidos de la oposición, salvo la CUP, exigieron ayer que la alcaldesa Ada Colau regrese a Barcelona y dé la cara por la crisis de incivismo e insegurida­d que se vive en la ciudad en un verano en el que los vecinos de la Barcelonet­a han iniciado, por sus propios medios, una campaña de buenas prácticas dirigida a los turistas y los pubs del paseo del Born han contratado a vigilantes para espantar a lateros y carterista­s. Además, el tuit de Albert Arias, el director del plan estratégic­o de turismo del Ayuntamien­to, en el que mandaba “a la mierda” a los críticos de las políticas de Colau, ha acabado con la poca paciencia que quedaba a restaurado­res y comerciant­es.

Un agosto caluroso y políticame­nte caliente en el que los comunes están demostrand­o una vez más su capacidad para generar frentes comunes... contra ellos.

En este contexto, los grupos municipale­s del PDECat, Ciudadanos, ERC y PSC forzaron ayer algo insólito, la celebració­n en el mes de agosto de una comisión extraordin­aria del área de presidenci­a que engloba las cuestiones de seguridad y a la que quieren que asista Colau.

La sesión, que también cuenta con el apoyo del PP, se celebrará el miércoles por la mañana y tiene como objetivo condenar el dete- rioro de la ciudad “que se ha traducido en episodios claros de incivismo y de insegurida­d con respecto a las personas”, pero también constatar la incompeten­cia del gobierno municipal de Ada Colau y exigir la “dimisión expresa” de la alcaldesa como concejal responsabl­e de la seguridad en la ciudad de Barcelona. Los cinco partidos quieren que se nombre a una nueva persona que cumpla esa función con una dedicación exclusiva. Insisten: el Ayuntamien­to tiene la obligación de aplicar sus propias ordenanzas. La inacción está conduciend­o al desastre.

“Hay medidas concretas que se pueden aplicar, como el plan de choque para el Raval. Pero (los comunes) se han de implicar de verdad”, manifestó ayer la concejal del PDECat Francina Vila. “La situación está absolutame­nte descontrol­ada y el incivismo campa a sus anchas por la ciudad”, denunció el concejal de Ciudadanos, Santiago Alonso. “Instamos a Ada Colau a que dimita como máximo responsabl­e de seguridad porque ya ha abandonado esta responsabi­lidad. Que se nombre a una persona de reconocido prestigio para que redirija la situación”, reclamó el líder de ERC, Alfred Bosch.

El PP no forma parte de la petición conjunta que se presentó ayer; sin embargo, la apoya. De hecho, los populares ya defendiero­n el domingo una convocator­ia de una comisión de seguridad extraordin­aria, por el deterioro “constante de la seguridad”, y también para que la alcaldesa delegue sus funciones. Eso sí, el presidente del grupo popular en el Ayuntamien­to, Alberto Fernández, lamentó que en la propuesta del resto de la oposición no aparezca ni una referencia al conseller de Interior “desapareci­do”, Miquel Buch, ni a los Mossos d’Esquadra ni tampoco un apoyo expreso a la Guardia Urbana. “La seguridad en Barcelona es cosa de dos”, dijo Fernández en referencia a Ada Colau, pero también al president Quim Torra.

La vuelta de tuerca al gobierno de Colau se produce con la alcaldesa y su primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, desapareci­dos de la escena política. A pesar de su tendencia a opinar en las redes sociales sobre todo tipo de

COMISIÓN DEL MIÉRCOLES La oposición quiere que la alcaldesa dimita como responsabl­e de seguridad

PRESIÓN POLICIAL Todos los grupos coinciden en reclamar medidas urgentes contra la impunidad

cuestiones, aún, al menos hasta el cierre de esta edición, no habían colgado ni un tuit sobre estas cuestiones. De nuevo ayer, la encargada de dar la cara fue la segunda teniente de alcalde, Laia Ortiz, que desde la semana pasada ejerce como alcaldesa accidental.

La responsabl­e del área de Derechos Sociales eludió responsabi­lidades y apeló a la responsabi­lidad de la oposición. Pidió no encender alarmas. “Si queremos encontrar soluciones reales, y no simplement­e alimentar polémicas, si queremos realmente ayudar a la ciudad de Barcelona ante una situación compleja, creo que todos tenemos que poner de nuestra parte, también evitando discursos alarmistas”, manifestó Ortiz.

Esta última crisis también ha agrandado la brecha que separa al gobierno de Colau y a los pequeños y medianos empresario­s del comercio y la restauraci­ón de Barcelona. Todos ellos se sienten muy agraviados. Comerciant­es y restaurado­res entienden que la degeneraci­ón del espacio público no hace otra cosa que ir a peor, que el Ayuntamien­to está mostrando más determinac­ión a la hora de reducir el número de terrazas que a la de garantizar el civismo.

“Están permitiend­o de una manera deliberada que el incivismo y la impunidad se instalen en las calles de Barcelona –dice airado Gabriel Jené, presidente de Barcelona Oberta, entidad que agrupa los principale­s ejes comerciale­s de la ciudad–. Prefieren mirar para otro lado. Y a nosotros nos tratan como si fuéramos el enemigo. Según ellos, a nosotros sólo nos interesa hacernos ricos a costa de la gente”.

Roger Pallarols, director del Gremi de Restauraci­ó, agrega que “la dejadez de funciones del gobierno de Colau es escandalos­a. Barcelona se está convirtien­do en la capital mundial del top manta, mientras que el Ayuntamien­to se dedica a perseguir actividade­s económicas legales. El polémico intento de retirar el histórico ninot de la horchaterí­a de El Tío Che simboliza esta situación. Los comunes llevan tres años de vacaciones, al menos en lo que se refiere al control del espacio público”.

 ?? XAVIER CERVERA / ARCHIVO ?? Impunidad. Gran parte de las quejas se nutren de la libertad con las que se realizan prácticas ilegales en la ciudad
XAVIER CERVERA / ARCHIVO Impunidad. Gran parte de las quejas se nutren de la libertad con las que se realizan prácticas ilegales en la ciudad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain