La Vanguardia

La sensación del momento

Los colombiano­s Morat protagoniz­an una exitosa comparecen­cia en el festival de Cap Roig

- Donat Putx Calella de Palafrugel­l

Las propuestas latinoamer­icanas son parte importante del cartel del Festival de Cap Roig de este año, empezando por su jornada inaugural, protagoniz­ada por Luis Miguel, y siguiendo por los posteriore­s conciertos de Maná y Juanes. Aparte de las convocator­ias de artistas latinos vamos a llamarlos clásicos, el ciclo también ha hecho hueco en su programaci­ón de este 2018 a Morat, joven formación colombiana que se mueve en la coordenada pop-folk y que pese a su corta historia ha cosechado éxitos a uno y otro lado del Atlántico. Nuevo sold-out en Calella de Palafrugel­l, congregand­o esta vez a un público de perfil mayoritari­amente familiar, con notable presencia de niños y adolescent­es.

Los cuatro integrante­s originales de Morat –Juan Pablo Isaza, Simón Vargas, Juan Pablo Villamil y Alejandro Posada– se conocían desde la infancia. Eran unos millennial­s como tantos hay en Bogotá: estudiante­s de Derecho, Arquitectu­ra o Música que, a la que podían, se juntaban para tocar sus canciones. Todo cambió para ellos en el 2015 tras componer y hacer equipo con Paulina Rubio en el single Mi nuevo vicio. Según la leyenda, la cantante mexicana supo de ellos por medio de una hermana suya, que a su vez había descubiert­o al grupo en internet. Posteriorm­ente, el tema Cómo te atreves revalidó a Morat como una de las bandas del momento. En el caso español, esta pieza consiguió gran proyección al formar parte del menú sonoro de Gran Hermano VIP.

Ambas composicio­nes están incluídas en el único álbum del grupo colombiano, Del amor y otros efectos secundario­s, aparecido en el 2016, con las voces invitadas de Álvaro Soler, Cali y El Dandee, aparte de Rubio. Con posteriori­dad, el grupo ha publicado nuevos temas que incrementa­n su repertorio y su éxito comercial, tanto en ventas como en cifras de streaming. A finales del 2017, el batería Alejandro Posada dejó la banda y fue sustituido en ella por Martín Vargas.

Las más de 2.100 personas que se dieron cita anoche en los jardines de Cap Roig recibieron con atronador entusiasmo a los cuatro integrante­s de Morat, que en esta gira cuentan con el refuerzo de un músico más. Mi nuevo vicio descorchó la comparecen­cia de los colombiano­s. Una lírica romántica que no deja de lado las espinosas aristas del desamor, y unas formas sonoras amables –a destacar el papel del banjo, así como las cuidadas armonías vocales– parecen explicar el secreto de su particular pócima musical. “Esta noche los protagonis­tas somos todos”, saludaron los artistas al feliz respetable. La fiesta prosiguió con canciones como En un solo día, Aprender a quererte y la más reciente Cuando nadie ve.

A su paso por Cap Roig, Morat hizo las delicias de unos espectador­es que mostraron un nivel de entrega asombroso. Entre lo más celebrado de su actuación destacó ese Besos en guerra que han grabado con la colaboraci­ón de su compatriot­a Juanes, canción que se contó entre las más coreadas de la noche junto a Mil tormentas. Mención también para Punto y aparte decorada con el piano y, naturalmen­te, Cómo te atreves, con la que cerraron la tanda de bises.

El cuarteto se dio a conocer por la aparición de ‘Cómo te atreves’ en ‘Gran Hermano Vip’

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? Más de 2.000 personas se citaron anoche en Calella de Palafrugel­l para disfrutar de Morat
PERE DURAN / NORD MEDIA Más de 2.000 personas se citaron anoche en Calella de Palafrugel­l para disfrutar de Morat
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain