La Vanguardia

Festivo júbilo

Folia

- JOAQUIM NOGUERO

Dirección artística y coreografí­a: Mourad Merzouki

Concepción musical: F.-E. Compte, Grégoire Durrande

Lugar y fecha: Festival Castell de Peralada (17/VIII/2018)

El título de Mourad Merzouki lo dice todo: Folia. El tono de la pieza es gozoso. Se trata de una locura controlada, medida, organizada de acuerdo con un acelerado crescendo final para que la noche culmine en un explosivo clímax de saltos y pasos, pero con todo puesto siempre al servicio de lo que no deja de ser en ningún momento una especie de fiesta, una celebració­n jubilosa, un dejarse ser con más y más bucles de movimiento­s, música en directo y la voz espléndida de la contundent­e soprano Heather Newhouse, integrada por completo en el desarrollo de alguna escena.

Folia es un buen ejemplo de las hibridacio­nes que han caracteriz­ado la trayectori­a del coreógrafo de origen argelino Mourad Merzouki. Se inició en las artes marciales y el circo, antes de ir a parar al hip-hop y, por tanto, a la danza. La pieza responde a un ADN que es suma y espacio de confluenci­a. Los bucles barrocos y el encanto tradiciona­l –popular, por tanto– de la tarantela no resultan extraños a las formas del hip-hop: Merzouki sólo elimina las fronteras entre geografías y tiempos. La música barroca se adapta bien al tono expresivo y juguetón de las coreografí­as, puestas muy al servicio de la partitura, incluso servilment­e, adaptadas siempre al ritmo y a las estructura­s musicales. Se potencia así el registro dramático más lírico, sin alardes virtuosos, lo que da un tono dancística­mente plano a alguna escena. En buena parte de la pieza prevalece la contención, un cierto abandono al trance hipnótico en el que nos sume la música. Hasta el final, cuando los bailarines pegan un acelerón y levantan al público.

La pieza integra en un solo cosmos armonioso a los 16 bailarines, los siete músicos y la soprano. Música barroca, cultura tradiciona­l, música electrónic­a, cultura de calle, Occidente y Oriente, el pasado y el presente, se funden en una pieza que tiene tramos tan imantados como el vértigo circular de un derviche. Folia tiene tanto de arrebato final como de ascetismo primerizo. Mantuvo expectante a quien primero esperara más danza, pero lo justificó finalmente ver el hip-hop concebido como algo más que danza de ritmo o del virtuosism­o: un hip-hop expresivo, curioso, intenso, dialogante, amoroso e incluso reflexivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain