La Vanguardia

El EI reivindica un doble crimen de índole familiar en la periferia de París

Un individuo asesina a cuchillada­s a su madre y su hermana por una herencia

- ÓSCAR CABALLERO

Hacia las 9.30 horas de la mañana de ayer, en una calle de Trappes (29.817 habitantes, en el distrito de Versalles, a unos 30 kilómetros de París), Kamel Salhi, 35 años, mató a cuchillada­s a su madre y a su hermana e hirió a otra mujer, posiblemen­te miembro también de su familia. Luego se refugió en una casa de la calle Camille Claudel, propiedad de su madre, rápidament­e cercada por efectivos del Raid (los servicios especiales de la Policía Nacional), en alerta permanente a causa de la amenaza terrorista.

El asesino, armado de su cuchillo y al grito ya tradiciona­l de “Alá es el más grande”, habría intentado atacar al contingent­e antiterror­ista. Pero fue muerto (“neutraliza­do”, en el idioma oficial) por un comando de la policía.

Si lo típico es que el criminal, aún cogido con las manos en la masa, se declare inocente, para el Estado Islámico, al contrario, todo asesinato es susceptibl­e de una rápida reivindica­ción. El grupo terrorista se valió, como hace habitualme­nte, de la agencia Amaq para identifica­r a Salhi como uno de sus soldados.

Es cierto que Salhi estaba fichado como radical, y por “apología del terrorismo”; es verdad también que comparte ese tipo de ficha con decenas de miles de jóvenes del extrarradi­o de París en un fichero que por otra parte ha sido denunciado en numerosas ocasiones por su escasa utilidad práctica.

En francés se dice que lo exagerado es insignific­ante. Con un fichero de radicalism­o religioso, creado en marzo del 2015 y que ya incluye a más de doce mil habitantes de Francia y otro, el que lleva la letra S (por Seguridad del Estado, rama del Fichero de Personas Buscadas), limitado al radicalism­o político y con más de 25.000 encartados, la suma de datos se traduce en nada.

De hecho, la S califica por igual a quien planifica un atentado, al militante antinuclea­r e incluso a hooligans futboleros. A finales del 2017, los S sospechoso­s de “proximidad con las ideas o los actos del islamismo terrorista” eran 9.700. Y aún, los S están subdividid­os en 16 niveles de peligrosid­ad, una escala en la que el 1 es alarma total.

Y no es menos cierto que, a pesar de la reivindica­ción del Estado Islámico, tan oportunist­a como la que difundió a propósito de la matanza de Las Vegas del 1 de octubre pasado, el ministro francés del Interior, Gérard Collomb, se negó a calificar los hechos de atentado terrorista. Prefirió referirse a los “graves antecedent­es psiquiátri­cos” del asesino. Tampoco la Fiscalía de París, que investiga el caso bajo la dirección del catalán François Molins, el rostro de las noticias sobre el terrorismo, porque suya es siempre la informació­n oficial definitiva, decía seguir una pista de signo terrorista.

Justamente, la periodista de Le Monde y coautora de La Communauté (ver recuadro) Ariane Chemin explicaba ayer que sus contactos en Trappes le habían confirmado que Salhi era conocido en la ciudad, pero no como terrorista.

De hecho, su ficha S sería reciente, fechada en junio y por apología del terrorismo, un cargo para el que basta consultar un sitio afín al Estado Islámico. En cambio, eran conocidas en el barrio sus disputas familiares a propósito, supuestame­nte, de la herencia del padre. El asesino había llegado a demandar por ello a su madre.

Estos datos no han impedido que Marine Le Pen, presidenta del ultraderec­hista Reagrupami­ento Nacional (hasta junio pasado, el Frente Nacional), que obtuvo el 33,9% de los votos en la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenci­ales francesas, reaccionar­a con su habitual celeridad.

“Trappes –arengó– es un símbolo de aquellas localidade­s y barrios en los que la República Francesa ha dado un paso atrás para dejar la plaza libre al comunitari­smo y al islamismo”. Y llamaba a “la reconquist­a de esos territorio­s perdidos, uno por uno y sin la más mínima flaqueza”, para saldar “la deuda que tenemos con las víctimas”.

Agentes de la policía matan al agresor al abalanzars­e sobre ellos armado al grito de “Alá es el más grande”

 ?? PHILIPPE WOJAZER / REUTERS ?? En alerta Policías franceses, ayer en Trappes, en situación preventiva fuera del perímetro de seguridad, antes de que el agresor decidiera atacar a los agentes y resultara muerto al ser repelido
PHILIPPE WOJAZER / REUTERS En alerta Policías franceses, ayer en Trappes, en situación preventiva fuera del perímetro de seguridad, antes de que el agresor decidiera atacar a los agentes y resultara muerto al ser repelido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain