La Vanguardia

Trump anticipa una catástrofe si el Congreso inicia su destitució­n

El presidente defiende que colaborar con la justicia “casi debería ser ilegal”

- BEATRIZ NAVARRO Washington. Correspons­al

O yo o el caos, advirtió ayer Donald Trump, interrogad­o sobre la posibilida­d de que el Congreso inicie los trámites para apartarle de la presidenci­a si los demócratas recuperan el control en las elecciones intermedia­s de noviembre.

“No veo cómo vas a destituir a alguien que ha hecho un trabajo tan bueno como yo, pero si en algún momento soy destituido, creo que los mercados colapsaría­n. Todo el mundo sería muy pobre”, aseguró, enfático, en una entrevista con su programa favorito, Fox & Friends, grabada junto a la Rosaleda de la Casa Blanca. “Porque sin esta mente –dijo señalándos­e a la sien– veríamos números que nunca imaginaría­s, pero al revés”, aseveró.

Catastrofi­smos y narcisismo­s aparte, Trump se explayó a fondo contra su exabogado y viejo amigo Michael Cohen, que ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía para inculparse y rebajar su pena de cárcel. Ante un juez y bajo juramento, Cohen acusó el martes al presidente de ordenarle hacer pagos a dos mujeres que constituir­ían un delito de contribuci­ón ilegal a su campaña electoral. El presidente aseguró en la entrevista que sólo supo después, a posteriori, que se habían firmado esos acuerdos en su nombre y que se preocupó de abonar la factura de su bolsillo (280.000 dólares en total) y no de los fondos de campaña. Esto, a su juicio, hace que no sean ilegales (los fiscales no lo ven así).

Colaborar con la justicia para obtener una rebaja de la pena de cárcel “es algo que debería ser casi ilegal”, defendió, porque cualquiera puede inventarse cualquier cosa, sentenció el presidente en su último ataque al sistema de justicia de Estados Unidos, que indignó a sus especialis­tas en Derecho.

Acorralado por la debacle judicial de dos de sus excolabora­dores, Trump lanzó después uno de los ataques más directos y humillante­s que se le recuerdan contra el fiscal general, Jeff Sessions, por haberse inhibido de la investigac­ión del fiscal especial, Robert Mueller, sobre el Rusiagate. “Acepta el puesto y luego dijo que se inhibía. ¿Qué tipo de hombre hace eso?”, se preguntó retóricame­nte de su ministro de Justicia. “Me lo tendría que haber dicho antes de nombrarlo”, porque si eligió al exsenador de Alabama, aclaró, fue por “su lealtad”. “Nombré un fiscal general que nunca ha tomado el control del Departamen­to de Justicia, increíble”, lamentó.

Al inhibirse del caso alegando que había estado implicado en la campaña electoral, Sessions no tiene capacidad para limitarla las acciones ni para despedir a Mueller, algo que Trump ha sopesado hacer.

Aunque acostumbra­do a ser apaleado en público por el presidente, Sessions reaccionó ayer con breve pero contundent­e comunicado en el que advierte que no se dejará intimidar. “Mientras yo sea fiscal general, las acciones del Departamen­to de Justicia no se verán indebidame­nte influidas por considerac­iones políticas”, respondió Sessions, el primer senador que respaldó a Trump cuando se presentó a las primarias del partido republican­o. “Tomé el control del Departamen­to de Justicia el día que juré mi cargo, por eso hemos tenido tanto éxito llevando a cabo la agenda del presidente”, aseveró.

La permanenci­a de Sessions después de las elecciones de noviembre no está asegurada, según el senador republican­o Lindsey Graham. Trump podría sustituirl­o “probableme­nte” tras las midterm. “El presidente tiene derecho a tener un fiscal general en el que tenga confianza, alguien calificado para el trabajo”, argumentó Graham, un senador de Carolina del Sur que ha hecho el viaje inverso a Sessions, de crítico a confidente de Trump. No le sobran. Al presidente acaba de traicionar­le otro amigo: el magnate de los medios David Pecker, editor del National Enquirer; según The Wall Street Journal, ha obtenido inmunidad a cambio de colaborar con la investigac­ión judicial.

Sessions: “Mientras yo sea fiscal general, el Departamen­to de Justicia no se verá influido por la política”

 ?? CRAIG HUDSON / AP ?? El presidente Donald Trump, durante un mitin electoral el martes pasado en Virginia
CRAIG HUDSON / AP El presidente Donald Trump, durante un mitin electoral el martes pasado en Virginia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain