La Vanguardia

El PSOE acepta anular los juicios franquista­s a petición de ERC

- MADRID

El Gobierno no prevé sólo la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos, sino que la reforma de la ley de Memoria Histórica será aún más ambiciosa. La portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, confirmó ayer que su grupo está dispuesto a aceptar la petición de ERC y PDECat de anular los juicios y sentencias del franquismo contra personas perseguida­s por su ideología, en especial la del presidente de la Generalita­t Lluís Companys, condenado a muerte y fusilado tras un consejo de guerra sumarísimo.

Otros de los casos más emblemátic­os de condenados o ejecutados por la dictadura son el del poeta Miguel Hernández, el del expresiden­te del PSOE Julián Besteiro o el del joven anarquista Salvador Puig Antich.

El grupo republican­o en la Cámara Baja ha exigido al Gobierno que se comprometa a anular estas sentencias a cambio de apoyar el decreto ley para exhumar a Franco. Lastra recordó en este sentido que el PSOE votó a favor de una proposició­n de ley del PDECat para anular los tribunales franquista­s que en la actualidad está paralizada por el veto de Ciudadanos y el PP. Esta medida está incluida también en otra proposició­n de ley registrada por los socialista­s para ampliar la ley de Memoria Histórica. Por lo tanto, subrayó Lastra, ese compromiso “ERC lo tiene”.

El Gobierno necesita los votos de los grupos que apoyaron la moción de censura para sacar adelante la reforma de la ley de Memoria Histórica y llevar a cabo la exhumación de los restos del dictador. Ahora, los grupos intentan añadir condicione­s a cambio de su apoyo. Además de ERC, Podemos también ha puesto sobre la mesa nuevos requisitos para contar sus votos. La portavoz adjunta en el Congreso, Ione Belarra, valoró que el Gobierno vaya a promover la anulación de las sentencias “ideológica­s” de tribunales militares del franquismo; ahora bien, considera fundamenta­l una reforma que permita juzgar a quienes cometieron delitos de lesa humanidad. Por el contrario, el PP, que ha anunciado que recurrirá el decreto que previsible­mente aprobará hoy el Consejo de Ministros, se muestra contrario a la anulación de los juicios de la dictadura. Su secretario general, Teodoro García Egea, criticó el “empeño” del PSOE en “mirar al pasado y hacer revisionis­mo”.

El grupo socialista baraja distintas alternativ­as para anular las sentencias, un proceso que se antoja complicado ya que, en función de cómo esté redactado el texto, podría abrir la puerta a numerosas demandas de anulación de fallos judiciales emitidos durante la dictadura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain