La Vanguardia

La juez de Cornellà prevé archivar la causa por la actuación de la mossa

- MAYKA NAVARRO

La titular del juzgado número dos de Cornellà que dirige la investigac­ión por la muerte a tiros de Abdelouaha­b Taib, el lunes pasado cuando, armado con un cuchillo, intentó atacar a una mossa d’esquadra en la comisaría, prevé archivar pronto la causa. En los próximos días espera recibir los dos informes que le faltan, el de la autopsia del argelino de 29 años y el de balística para concretar a que distancia realizó los cuatro disparos la policía. Pero, con todo lo que tiene sobre la mesa, y tal y como fue la reconstruc­ción el martes pasado en las dependenci­as policiales, la magistrada ya ha comunicado en el juzgado que no ve negligenci­a en la respuesta de la agente.

La agente declaró al día siguiente en el juzgado, durante más de una hora, y después lo hizo el sargento que estaba de jefe de guardia esa noche y que acudió al pasillo de entrada, al escuchar los gritos de ella alertando de que estaban “atacando la comisaría”. Su relató, según fuentes al corriente de la investigac­ión, fue preciso y coincidió con el del sargento. Y lo más importante, para la magistrada, el relato se ajustaba a las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad de la propia comisaría.

Ya en las dependenci­as policiales, durante la reconstruc­ción de los hechos, la magistrada pudo comprobar el relato de la agente, reproducie­ndo los movimiento­s que hizo, mientras era amenazada por el individuo. La mujer disparó en cuatro ocasiones. “Creí que me iba a matar¨, llegó a asegurar.

La familia de Taib y su exmujer, Luci Morales, mantienen su intención de personarse en la causa, pero tampoco lo está teniendo fácil el abogado de esta parte. La pareja oficializó su divorció el martes, seis días antes del asalto a la comisaría. Por tanto, al tratarse ya de su exmujer, no puede personarse en la causa como perjudicad­a. Y la comunicaci­ón con la familia del asaltante, que vive repartida entre Argelia y Francia, ha sido “muy complicada”, según explicó ayer su abogado, David Martínez.

Anoche, el abogado y la exmujer de Taib consiguier­on un intérprete, con el que se han agilizado las conversaci­ones, y están tratando de conseguir cuanto antes unos poderes notariales que permitan al letrado personarse en su nombre. “Pero tampoco tenemos la garantía de que después puedan venir a España a estar presentes en el proceso. Ahora mismo, a los padres y los hermanos sólo les interesa recuperar el cuerpo de Abdelouaha­b Taib, que pueda ser repatriado cuanto antes a su país y celebrar allí la ceremonia de despedida”.

“Ya les hemos contado que si nos acabamos personando en la causa y denunciamo­s a la mossa, es posible que necesitemo­s pedir nuevas pruebas, como otros informes de autopsia, que no se podrían realizar sin el cuerpo. Pero es complicado que lo entiendan. Hay que comprender que ellos han perdido un hijo y en unas circunstan­cias que no acaban de entender”, insistió Martínez.

El miércoles, el presidente de la Generalita­t, Quim Torra, visitó la comisaría de Cornellà, a la que acudió la mossa, de baja temporal, para poder conocerla, felicitarl­a personalme­nte y trasladarl­e que contaba con todo el apoyo del Gobierno catalán por su actuación.

El sindicato policial al que pertenece la agente, Uspac, ha pedido que la mossa sea condecorad­a porque entienden que su acción “salvó vidas”.

La familia del asaltante no sabe si podrá viajar a España para denunciar a la policía y sólo quiere el cadáver

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain