La Vanguardia

Guirao ve un error la menor aportación económica a los equipamien­tos catalanes

- MARTA CAMPABADAL

El ministro de Cultura y Deportes, José Guirao, declaró ayer en una entrevista a El món a RAC1 que la retirada o disminució­n de la presencia del ministerio en los consorcios de los equipamien­tos culturales de Catalunya en los últimos años ha sido “un error”. “Siempre he entendido que sumar es bueno para la cultura”, precisó.

Con relación al traslado de los murales de Sijena, consideró que hay que esperar el proceso judicial porque “es lo más prudente para la conservaci­ón de las obras de arte”. En este sentido, el ministro alegó que “son obras delicadas y cuantas menos veces se trasladen mejor”.

Con respecto a la industria cinematogr­áfica, el ministro mantendrá un encuentro con este sector para abordar la repercusió­n de la bajada del IVA en las entradas. “No está bien que la bajada no repercuta en el ciudadano y sí en los exhibidore­s”, insistió. Guirao no se mostró contrario al doblaje, aunque cree que “la situación ideal es que se pueda ver las películas en la lengua original”. Aun así, dejó abierto el debate diciendo que “hace falta escoger si seguir fomentando el doblaje o eliminarlo”.

El ministro de Cultura no se pronunció sobre la prohibició­n de las corridas de toros frente a los correbous y lo dejó en manos de las autoridade­s de la Generalita­t. “La transición hacia una sociedad más respetuosa con los animales se tiene que ir construyen­do, no se puede hacer un cambio drástico”, dijo.

El ministro se reunió el miércoles con la consellera de Cultura, Laura Borràs, reunión que, comentó, fue muy bien: “Nos pusimos de acuerdo rápidament­e. Ella enviará los temas que quiere tratar y nosotros no vetaremos ninguno. Y podremos incluir alguno si lo consideram­os”. La primera reunión oficial entre ambos será en septiembre.

José Guirao también habló de Valtònyc, de quien la justicia belga ha pospuesto la posible entrega a España, diciendo que “los artistas tenemos un límite, que son las leyes, y eso puede colisionar con la libertad de creación y expresión”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain