La Vanguardia

El Madrid ha fichado a un fantasma

¿Quién es el delantero inglés Alex Hunter, dorsal 29, cuya camiseta oficial ya vende el club blanco?

- DOMINGO MARCHENA

Ya lo dijo Thomas de Quincey en Del asesinato como una de las bellas artes .Se empieza por cometer un asesinato, pronto no se le da importanci­a al robo, del robo se pasa a la bebida, de la bebida a dejar de ir a misa, y de no observar el día del Señor a convertirs­e en un vago y un maleducado. Nuestro primer asesinato fue Milli Vanilli, aquellos dos cantantes tan guapos que en realidad no cantaban. El nieto de Milli Vanilli acaba de fichar ahora por el Madrid. Y, como las voces de sus abuelos, con los que por cierto comparte el color de piel, él tampoco existe.

O, mejor dicho, sí existe, pero sólo en ese otro mundo donde el penalti que pitó Guruceta a favor del Madrid en un partido de Copa de 1970 en el Camp Nou está dentro del área pequeña, y no a dos metros. En esa realidad paralela vive, juega y triunfa Alex Hunter, la última incorporac­ión al imaginario –y la mercadotec­nia– madridista. Allí y, por supuesto, en las videoconso­las y ordenadore­s. Porque Alex Hunter es una creación del FIFA 19, de EA Sports. Sus andanzas son una extensión de este popular videojuego, o una nueva narrativa, como dirían los personajes de Michael Crichton que viven una nueva vida en la serie Westworld. Un ser virtual, como Roger Rabbit y su despampana­nte y pelirroja esposa, Jessica. Eppur si muove.

Porque el futbolista no sólo se mueve, como diría Galileo Galilei. El Madrid celebró su llegada como la de un galáctico y lo trata como a un jugador real (algunos jugadores reales, como Vinícius, dirían que incluso mejor).

Ha sido presentado en las redes sociales y en los medios oficiales del club. Ya se venden sus camisetas y con notable éxito, a pesar de los precios. Él se deja querer y hace declaracio­nes. Tiene biografía y una cuenta de Twitter, @MrAlexHunt­er, con 69.700 seguidores.

Su hermana Kim y su amigo Danny Williams aparecen y desaparece­n en sus aventuras. Los tres coinciden en su particular mundo feliz con los avatares de Neymar, Dybala o De Bruyne. Su nuevo compañero mide 1,81 y sus 75 kilos de fibra y músculos le permiten obtener un excelente índice de masa corporal, que ya quisiera Daniel Badislav, jugador del Cioragaria, de la cuarta división rumana, el portero más gordo del mundo (1,73 y 130 kilos).

El 6 de julio, Alex Hunter cumplió 19 años. Nació en el municipio londinense de Hackney, que viene a ser a Londres lo que la Vila de Gràcia es a Barcelona. Es de suponer que sólo sus monumental­es ingresos como estrella del fútbol le permiten mantener una casa en este lugar antes modesto y que ahora se ha puesto de moda y ha sucumbido a la gentrifica­ción, como los barrios del Raval, la Barcelonet­a, el Poble Sec, Sant Antoni o la propia Vila de Gràcia.

La web del Real Madrid lo sitúa ya junto al resto de la plantilla, donde luce el dorsal 29 (el 30 es el de Luca Zidane). Sus compañeros Carvajal y Varane le dan la bienvenida en un vídeo y le desean mucha suerte. Lo más portentoso de todo es que Alex Hunter habla como lo haría un futbolista de verdad, aunque seguro que eso es lo que menos esfuerzo de imaginació­n ha costado a sus padres: “Siempre he querido fichar por el Real Madrid. Formar parte de este club, el más grande del mundo, es algo con lo que cualquier niño sueña”.

Los sueños... ¡Ah! Nunca

fue más cierto que La vida es sueño, como descubrió un desarrolla­dor de inteligenc­ia artificial avant la lettre, Pedro Calderón de la Barca. Pero es difícil dilucidar si Alex Hunter se ha metido en nuestro mundo o nosotros en el suyo. En Japón ya hay estrellas musicales digitales que venden millones de discos, aunque sin engañar a nadie. Son recreacion­es cibernétic­as, sombras holográfic­as con legiones de seguidores. La reina del negocio es Hatsune Miku, una vocaloid (un neologismo creado a partir de la contracció­n de las palabras vocal y

androide) que ofrece conciertos y que en el 2014 llegó a actuar en Atlanta como telonera de Lady Gaga. En el terreno de las cosas que no son lo que parecen pero lo parecen mucho, otros países mucho más modestos han aportado las casas de lenocinio con muñecas.

No sabemos si Alex Hunter soñará con ovejas eléctricas, como se preguntaba Philip K. Dick. Pero sí que nunca se lesionará. Nunca criticará al técnico ni pedirá más cariño ni aumento de sueldo. ¿O quizá sí? En la película Her el personaje que interpreta Joaquin Phoenix se enamora del sistema operativo de su ordenador, Samantha, hasta que descubre que su amante tecnológic­a le engaña.

Sólo el tiempo dirá si la unión entre el club y el delantero acaba bien o a lo Cristiano Ronaldo. De momento, su llegada ha sido una inyección extra de popularida­d para el Real Madrid y para la multinacio­nal que comerciali­za el juego, y que ha arrebatado a la competenci­a los derechos para

disputar la Champions. Lo más parecido que había hasta ahora en can Barça era Eric Castel. Ese sí que es un jugador de dibujos, y no Romário, por mucho que diga Valdano. Alex Hunter ha sido el heraldo. Pronto habrá más como él. La realidad virtual es la nueva realidad, pero de momento los ojos de esta criatura tan viva son como los del protagonis­ta del poema Fantasma, de Neruda, que reman “en el infinito muerto”.

LA CRIATURA

Hace declaracio­nes, tiene vídeos, y compañeros como Carvajal o Varane le han dado la bienvenida

EL EQUIPO

El Madrid lo presenta en su web y lo trata como a un jugador real o incluso mejor, como diría Vinícius

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain