La Vanguardia

Alemania carga contra Draghi y abre el debate sobre su sucesión

Merkel mueve ficha para que un germano consiga presidir la Comisión Europea

- PIERGIORGI­O M. SANDRI

Hagan juego, señores. El tradiciona­l mercadeo de los cargos europeos ha comenzado. La sucesión de Mario Draghi al frente del Banco Central Europeo (BCE), cuyo mandato finaliza en octubre del año que viene, ha vuelto a encender los ánimos en Europa. Jens Weidmann, actual presidente del Bundesbank y hasta ahora el principal candidato para acceder al primer cargo de la institució­n con sede Frankfurt, volvió ayer, una vez más, a cargar contra la política monetaria seguida por el banquero italiano.

Al hablar ante los periodista­s en Berlín, el halcón alemán sacó su faceta más ortodoxa, de defensor de la austeridad y partidario del rigor. “Hay que empezar a salir de esta política monetaria muy expansiva y de las medidas no convencion­ales, sobre todo, al considerar los posibles efectos secundario­s”, dijo.

En su opinión, “la retirada del programa de compra de deuda es sólo el primer paso, y hay que evitar retrasos innecesari­os”. Su argumento es que “las proyeccion­es de la inflación (2,1% en julio) están en línea con el mandato del banco central”, con lo que la actual relajación monetaria ya no tiene motivos para seguir. Estas frases chocan con las últimas actas del consejo del Banco Central Europeo que se dieron a conocer ayer, según las cuales en las actuales condicione­s de crecimient­o “se requieren aún impulsos monetarios notables”.

No obstante, Weidmann corre el riesgo de no poder nunca llevar a cabo su programa de ajuste porque podría verse obligado a cambiar de sillón. En efecto, Berlín, tal vez consciente de la impopulari­dad de su candidato en los países del sur de Europa, podría cambiar su estrategia, apostar por otro caballo ganador y dirigirlo más hacia Bruselas que hacia Frankfurt.

“La Comisión Europea es la prioridad ahora de Angela Merkel”, aseguraba el miércoles el rotativo económico germano Handelsbla­tt .El último alemán en presidir el ejecutivo comunitari­o fue Walter Hallstein

en 1967. Entre los nombres potenciale­s que suenan para presidir el gobierno de la UE destacan el ministro de Economía, Peter Altmaier; el jefe del grupo parlamenta­rio Partido Popular Europeo, Manfred Weber, y la ministra de Defensa, Ursula von der Leyen. “Tendría más sentido tener a un alemán como jefe de la Comisión dado el enfoque de Merkel en temas como inmigració­n, seguridad, infraestru­ctura y presupuest­o de la UE”, explicaba a Reuters Frederik Ducrozet, economista de Pictet. Por su parte, Dirk Schumacher, analista de Natixis, recordaba que el trabajo de la Comisión es más político, “hay más margen de maniobra, especialme­nte si tienes una persona activa”.

En este sentido, Simon Tilford, economista jefe del Tony Blair Institute for Global Change, cree que la decisión de Merkel es “inteligent­e”. “Weidmann no hubiera encajado en el BCE. Para este cargo se necesitan habilidade­s políticas, capacidad de persuasión y tablas intelectua­les. El alemán es dogmático y no entiende

Weidmann sostiene que la actual política monetaria es “muy expansiva” y que hay que actuar “sin retraso”

el funcionami­ento de la eurozona como tal. Sólo cree que las crisis son imputables a que los países no hacen los deberes, cuando las interaccio­nes económicas internacio­nales son más complejas”, afirmó a este diario.

Francia, aliado de Alemania y que en la actualidad no ostenta ningún cargo relevante en Europa, es el país que sube en las quinielas para ocupar la plaza de Mario Draghi. El actual gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau; el miembro del consejo del BCE, Benoît Coeuré, y hasta la actual directora del FMI, Christine Lagarde, estarían esperando su turno. Con el permiso de Angela Merkel, por supuesto.

 ?? HANNIBAL HANSCHKE / REUTERS ?? El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, pierde enteros para presidir el BCE
HANNIBAL HANSCHKE / REUTERS El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, pierde enteros para presidir el BCE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain