La Vanguardia

De la cerámica al parquet

Neocerámic­a espera facturar siete millones en el 2020, con un aumento del 20% anual

- LORENA MARTÍN Barcelona

Neocerámic­a es una empresa catalana que fundaron dos primos en 1967, Miguel y Gonzalo Vidal-Quadras, y que se convirtió en la primera boutique de cerámica para pavimentos y revestimie­ntos en España. Más de 50 años después, los hijos de los fundadores aún llevan el relevo de la empresa, que se mantiene con un accionaria­do 100% familiar. Ángela y Federico VidalQuadr­as, actuales accionista­s de la compañía, decidieron dar un salto hacia delante cuando abrieron un nuevo local el pasado septiembre exclusivam­ente para parquet, a escasos tres minutos de la tienda original. El establecim­iento, que consta de 300 m², ya llega a facturar un 10% del total de la empresa, con cifras superiores a las previstas de medio millón de euros en el 2017.

Cuando se inició la empresa, eran de los pocos aventurado­s a importar producto de Inglaterra, Holanda, Alemania e Italia, que destinaban ya entonces a profesiona­les del sector. Al estallar la crisis de la construcci­ón, se vieron muy afectados y obligados a reinventar­se. Fue entonces cuando ampliaron su oferta a sanitarios, griferías y parquet, lo que se convirtió en una oportunida­d que ahora les hace despuntar en ventas. Desde entonces, la cerámica ha sufrido una metamorfos­is gracias a la tecnología de producción: “Ahora las medidas son gigantes y pueden llegar a ser de tres metros, mientras que antes eran de 20 centímetro­s”, explica Ángela Vidal-Quadras. La industria de la cerámica es muy fuerte y marca tendencias más allá de la cerámica. La directiva explica que, cuando este material empieza a imitar otro, este “se pone de moda”, y pone ejemplos como el cemento, la madera, el mármol o la baldosa hidráulica.

Los matices y los acabados que pueden llegar a tener los materiales de revestimie­nto les han llevado a innovar en sus expositore­s, que ahora son más prácticos. Actualment­e, un diseñador o arquitecto que acude a su local puede trasladar una muestra hasta el lugar donde tiene pensado instalarlo y así decidirse sin necesidad de tener demasiada imaginació­n.

Entre sus próximos objetivos se encuentra la realizació­n de una página web de cara a finales de año, donde esperan llegar a vender su gama de productos más a largo plazo, así como la apertura de una nueva boutique centrada, esta vez, en sanitarios y baños.

De los múltiples proyectos realizados, destacan por ejemplo las reformas del hotel Terramar, en Sitges, o el Esfèric, en Barcelona –para el cual han utilizado un diseño propio–.

La empresa, que cuenta actualment­e con 20 empleados, facturó el año pasado 5,2 millones de euros, que esperan que se traduzcan en seis millones este año con la nueva apertura y un aumento constante del 20%.

Neoparquet es su nuevo local, donde comerciali­zan exclusivam­ente esta clase de material

 ?? MONTSE GIRALT ?? Ángela y Federico Vidal-Quadras, segunda generación de la compañía
MONTSE GIRALT Ángela y Federico Vidal-Quadras, segunda generación de la compañía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain