La Vanguardia

El contable de Trump coopera con la justicia

Weisselber­g, que conoce los negocios del presidente, contará los pagos a dos mujeres

- BEATRIZ NAVARRO Washington. Correspons­al

Cunden las traiciones en el entorno de Trump. Después de que su exabogado lo acusara de financiaci­ón ilegal de la campaña, el jefe de finanzas cooperará con la justicia sobre el pago a dos mujeres para no dañar sus opciones electorale­s.

Las traiciones se acumulan en el entorno más cercano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Allen Weisselber­g, director financiero de la Organizaci­ón Trump, un contable que heredó de su padre y que atesora informació­n altamente sensible sobre sus negocios, ha sido la última persona de su círculo de confianza en colaborar con la justicia sobre los pactos de silencio firmados en el 2016 en nombre del candidato republican­o con dos mujeres para evitar que perjudicar­an sus opciones electorale­s.

La noticia remata una semana aciaga para el presidente estadounid­ense en la que su exabogado personal, Michael Cohen, lo ha acusado de participar en un delito de financiaci­ón ilegal de campañas electorale­s y su amigo y editor del National Inquirer, David Pecker, ha abierto a los investigad­ores su caja fuerte de exclusivas nunca publicadas sobre Trump y otros personajes del mundo del corazón.

Como a Pecker, los investigad­ores federales han garantizad­o inmunidad a Weisselber­g a cambio de que coopere en la investigac­ión, reveló ayer el diario The Wall Street Journal. En calidad de jefe de finanzas y viceconsej­ero delegado de la Organizaci­ón Trump, había sido citado a declarar. Fue él quien, según la declaració­n de culpabilid­ad de Cohen, en la que figura como “ejecutivo 1”, hizo los trámites para reembolsar al abogado por los pagos a la modelo y conejita de Playboy Karen MacDougal y a la actriz y directora de cine porno Stormy Daniels (Stephanie Clifford en la vida real). Los hizo pasar por facturas por “servicios legales” y redondearo­n la cifra hasta 360.000 dólares para compensar el pago de impuestos.

El nombre de Weisselber­g salió a la luz el mes pasado después de que el abogado de Cohen difundiera una grabación en la que se oye a este y a Trump discutir sobre los pagos. Cohen afirma que ha hablado con él sobre la adquisició­n de los derechos de autor de la historia de MacDougal (con el fin de no difundirla).

El testimonio de Weisselber­g –al que probableme­nte los investigad­ores no consideran sino un testigo o un facilitado­r involuntar­io del delito– puede ser clave para determinar si el presidente estaba o no al corriente de esas maniobras. Cohen sostiene que firmó aquellos acuerdos “bajo la dirección del candidato” republican­o. Trump, que durante meses dijo no saber nada del tema, sostiene ahora que se enteró de su existencia después de que se produjeran y los pagó él.

Trump, que cree que cooperar con la justicia “debería ser casi ilegal”, ayer guardó silencio sobre estas revelacion­es y, en cambio, desvió la atención hacia Corea del Norte al anunciar que ha ordenado al secretario de Estado, Mike Pompeo, cancelar su viaje al país, ya que “no estamos haciendo suficiente­s progresos” en la desnuclear­ización de la península, una situación de la que culpó a China. El comentario es la primera admisión por parte del presidente de los problemas de su acuerdo con Kim Jong Un (la Agencia Internacio­nal de la Energía Atómica dice, de hecho, que la actividad nuclear prosigue) pero, según su lógica, es una forma de demostrar autoridad y fuerza.

Trump admite falta de progresos en la desnuclear­ización de Corea del Norte y anula el viaje de Pompeo

 ?? MANDEL NGAN / AFP ?? Donald Trump, el pasado jueves en la Casa Blanca
MANDEL NGAN / AFP Donald Trump, el pasado jueves en la Casa Blanca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain